Producto Tóxico
La AESAN alerta de la presencia de salmonela en una cúrcuma en polvo
El producto contiene Salmonela spp, un género de bacterias que incluye varias especies capaces de causar la enfermedad infecciosa conocida como salmonelosis. Por ello, alertan de que su consumo puede ser mortal y prohíben su venta.

Publicidad
Alerta por producto contaminado con salmonela, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) informaba este jueves de un lote de cúrcuma en polvo que contenía la bacteria. Se trata de "Haldi Powder" de la marca Alí Babá, procedente de la India, que comercializa con especias como esta y a la que se investigará por este suceso. La notificación de alerta la realizaba las autoridades sanitarias de Italia que avisaron rápidamente a la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), entidad que posteriormente difundió el mensaje llegando así a España. La Aesan lo anunciaba mediante una nota de prensa y por la red social X, explicando lo sucedido y dando datos sobre el lote afectado.
Comentando también las Comunidades autónomas donde se había distribuido el producto, siendo Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y La Rioja. Sin descartar que el producto haya podido llegar a otras zonas de España. Dicha información ya se ha puesto en manos de las autoridades competentes a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de información (SCIRI), con el objetivo de retirar el producto y enviar un brote de salmonela en sus consumidores.
Pasos a proceder si se ha consumido el producto
En caso de haber consumido el producto, deben estar muy atentos las próximas horas por si presentan síntomas tales como diarreas, vómitos, fiebre y dolor de cabeza. Si ya padece lo mencionado deberá acudir lo más pronto posible a un centro de salud para ser atendido y evitar un mal peor. Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 72 horas después de ingerir los alimentos afectados, son relativamente leves y no requiere un tratamiento específico. Tras esto, no se puede seguir consumiendo el producto y se deberá tirar empaquetado para evitar que nadie acceda a este.
Se recuerda que la salmonela es una de las enfermedades más frecuentes que se transmiten a través de la alimentación, debido a las bacterias que contiene y su capacidad de supervivencia en ambientes muy diversos durante meses e incluso años. Suelen darse en productos como los huevos, carne cruda o poco hecha, productos lácteos, frutas, hortalizas y en agua contaminada. Se evitan con una buena higiene de manos y entorno, además de un buen cocinado de estos alimentos para prevenir la enfermedad.
Prohibida su venta
Debido a la infección del producto, ya no se puede comercializar ese lote por el peligro que supone y la consecuencias que podría acarrear un brote masivo de salmonela. La medida ha sido interpuesta en varios países europeos (Francia, Portugal, Italia) en los que se comercializa el producto, realizando los mismo pasos que España al publicar sus respectivos servicios de alimentación un post en sus redes sociales.
Por el momento, la empresa no se ha comunicado ni ha dado explicaciones y afortunadamente no se han reportado heridos. Esperemos que la rápida difusión de la alerta llegue a todo el mundo y se que en un simple susto.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad









