Vapeo
Los malos humos del vapeo: "Uno se hace adicto a la nicotina, da igual el vehículo que uses para consumir"
¿Se puede dejar el tabaco fumando cigarrillos electrónicos? ¿Es nocivo vapear? Respondemos a las preguntas de la mano de los expertos.

Publicidad
¿El fin justifica los medios? Hay debates que nunca mueren. Todos sabemos que fumar mata, sin embargo el mundo sigue lleno de malos humos. El tabaco, pese a la mala fama, resiste tormenta tras tormenta aunque en los últimos años se ha visto tocado, que no hundido, por los cigarrillos electrónicos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean. Alrededor de 86 millones serían adultos mientras que unos 15 millones son adolescentes de entre 13 y 15 años. Un incremento de 7 puntos porcentuales desde 2022 que se refleja en ambos sexos.
El debate vuelve a estar servido. ¿Sirve el vapeo para dejar de fumar? O mejor dicho: ¿Es menos nocivo el vapeo que fumar tabaco tradicional?
Hemos planteado estas cuestiones a Maribel Cristóbal, neumóloga y coordinadora del Área de Tabaquismo de SEPAR y también a Arturo Ribes, presidente de la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV).
El Informe mundial de la OMS sobre las tendencias de la prevalencia del consumo de tabaco 2000-2024 y proyecciones 2025-2030 reconoce eso sí que el número de consumidores de tabaco ha disminuido de 1.380 millones en el año 2000 a mil millones en 2024. Pero estos no son datos alentadores ya que el tabaco sigue afectando a uno de cada cinco adultos en todo el mundo y provoca millones de muertes al año que serían evitables.
La neumóloga nos explica qué hay detrás de esas cifras: "Efectivamente sí que pensamos que la disminución del consumo de tabaco convencional se debe al aumento del vapeo", pero la doctora insiste mucho en que "en ningún caso" los vapers "sirven para dejar de fumar porque son adictivos y son nocivos". Por ello no comparte el discurso que sí que defiende nuestro otro entrevistado y pone el acento en que "lo que sí sirve para dejar de fumar y, hay evidencia científica, es el tratamiento farmacológico, más asesoramiento psicológico y esto triplica o cuadruplica en muchos casos el éxito".
Arturo Ribes, sin embargo, defiende abiertamente el vapeo porque desde UPEV consideran "que es una herramienta de reducción de daños por tabaquismo. Los usuarios de cigarrillos electrónicos usan el cigarrillo electrónico para dejar de fumar y de hecho el 93% de los usuarios eran fumadores y un 76% ha conseguido dejar el tabaco", asegura.
¿Se puede dejar de fumar, fumando? Para Maribel Cristóbal la respuesta es un no rotundo. "La adicción es la misma. Uno se hace adicto a la nicotina que es la droga, la sustancia adictiva, y da igual el vehículo que utilices para consumir, ya sea el cigarrillo convencional, pipa, pipa de agua, cigarrillo electrónico...da igual, la sustancia adictiva es la misma, la nicotina".
Ribes reconoce la evidencia. "Por supuesto es una adicción más. Todo producto que lleva nicotina lo es porque sabemos que la nicotina es adictiva". Pero es cuando el presidente de UPEV tira de hemeroteca para citar al profesor Michael Russell que en 1976 escribió: "El fumador fuma por la nicotina, pero muere por el alquitrán". Con ese argumento defiende que el vapeo es una adicción menos perjudicial que el tabaquismo. "La nicotina es adictiva, pero lo que realmente es perjudicial para el fumador es el alquitrán y todos los productos asociados que lleva el alquitrán que son cancerígenos y provocan enfermedades asociadas con el tabaquismo. El vapeo, los productos que se inhalan los elegimos nosotros, podemos elegir que sea un producto nocivo o no nocivo. Los ingredientes que ponemos son de un riesgo reducido para el fumador", defiende.
La neumóloga tampoco está de acuerdo con estos argumentos y asegura que "muchas veces te dicen que no lleva nicotina y lo que lleva es un producto sintético que es como la nicotina, entonces al final es lo mismo" para añadir que está mal regulado, algo que también se expone en el informe de la OMS.
Medidas
"Los cigarrillos electrónicos están impulsando una nueva ola de adicción a la nicotina. Se promocionan como una solución para reducir daños, pero, en realidad, están enganchando a los niños a la nicotina a una edad más temprana y corren el riesgo de socavar décadas de progreso", indica el director del Departamento de Determinantes de la Salud, Promoción y Prevención de la OMS, Etienne Krug. Por ello se pide que todos los países regulen los cigarrillos electrónicos.
Algunos países han optado directamente por prohibirlos, de hecho, el informe muestra que los países que prohíben totalmente la importación, la fabricación y el uso tienen una prevalencia extremadamente baja". Otros centran sus estrategias en subir los impuestos sobre el tabaco, limitando la publicidad, etc. Cristóbal apunta que es necesario también "hacer campañas informativas dirigidas a jóvenes y explicarles lo que pasa y decirles que se puede dejar de fumar, que es posible, que es más fácil cuando tienes un acompañamiento y además, aumentar las unidades de tabaquismo".
Una de las últimas polémicas en España por este tema llegó precisamente de la propuesta del Ministerio de Sanidad para prohibir los sabores del vapeo. Una iniciativa que mientras para Ribes "no va a funcionar nunca", Cristóbal ve con buenos ojos. "Creo que es una medida que puede ser efectiva porque los sabores que les ponen suelen ser atractivos sobre todo para los jóvenes. En EE.UU. se ha publicado un estudio que dice que casi un 70% de los jóvenes encuestados si le quitan los sabores a este tipo de dispositivos y solo supieran a tabaco no lo consumirían". Ribes contraataca sin embargo diciendo que "los sabores lo que hacen es atraer al fumador adulto para dejar de fumar. Lo hacen por los menores, lo entiendo y lo comparto, comparto que los menores no tienen que tener acceso a este tipo de productos, pero tenemos que pensar que solo el 17% de los vapeadores actuales vapean con sabores de tabaco, si el vapeador quiere huir del sabor del tabaco ¿por qué lo vamos a abocar en el mismo sabor? Es que no va a funcionar nunca. Nosotros lo que tenemos que luchar es porque la gente deje de fumar".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad