Viruela mono
Detectan en Madrid el primer caso de viruela del mono de la variante clado 1b por transmisión autóctona
Las autoridades sanitarias investigan los contactos del paciente y enviarán las muestras al Centro Nacional de Microbiología.

Publicidad
Un hombre de 49 años ha sido diagnosticado en Madrid con la viruela del mono de la variante clado 1b, convirtiéndose en el primer caso de transmisión autóctona registrado en la región. Según informó la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, el paciente permanece aislado en su domicilio y su evolución es favorable.
Las autoridades sanitarias detallaron que esta persona mantuvo relaciones sexuales con varios residentes en la Comunidad de Madrid, por lo que los equipos de salud pública están investigando a sus contactos cercanos para comprobar si la infección pudo propagarse.
La infección por esta variante ha sido confirmada tras el análisis de las muestras tomadas de las lesiones, que se realizaron tras aparecer los primeros síntomas. Estas muestras serán enviadas al Centro Nacional de Microbiología, con el que mantienen una coordinación permanente. En la misma línea se ha notificado el caso al Ministerio de Sanidad.
El clado 1b es más contagioso y se ha extendido desde la República Democrática del Congo y Burundi hasta países donde antes no se habían identificado casos. Afecta tanto a adultos, a través del contacto sexual, como a menores mediante contacto doméstico.
Fue en agosto de 2024 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que esta variante constituye una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), debido a su rápida expansión y a su mayor gravedad. Esta presenta una tasa de mortalidad estimada del 3,6 %.
Primer caso importado
El pasado mes de septiembre, un hombre de 32 años fue diagnosticado en Madrid con viruela del mono (mpox) de la variante clado 1b, detectada como un caso importado desde Tanzania. El paciente había viajado a este país africano en agosto y durante su estancia mantuvo relaciones sexuales de riesgo.
El diagnóstico le llegó días después, tras el análisis de las muestras tomadas en el Hospital público Ramón y Cajal, donde se estudiaron las lesiones que presentó. Las últimas informaciones apuntaban que el estado de salud del joven evolucionaba de manera favorable y permanecía en aislamiento domiciliario con control médico.
La viruela del mono es una enfermedad poco frecuente que suele causar fiebre, dolores musculares, inflamación de ganglios y erupciones en la cara, las manos y los genitales, similares a las de la varicela.
La transmisión, principalmente, se produce por contacto estrecho durante relaciones sexuales. Aunque sigue habiendo casos, la OMS desactivó el pasado 4 de septiembre la emergencia internacional por mpox
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad