Publicidad

TESTIMONIOS DE CÁNCER DE BELÉN Y RAFA

Hay un antes y un después del temido momento del cáncer

Hay un antes y un después a ese temido momento en el que el paciente recibe la mala noticia de que tienen cáncer. En España cada año escuchan ese diagnóstico más de 160.000 personas. La supervivencia gana pero para vencer hay que luchar.

Que un médico te diga un día que tienes cáncer, no deja indiferente a ninguna persona, ya que empiezan a temer por su vida. Los que superan la prueba se aferran a la vida y valoran más las pequeñas cosas y el apoyo inconcidional de su familia.

"Cuando coges el resultado y ves en el cáncer de mama siempre te preguntas por qué te pasa a ti y luego dices por qué no a mí", reconode Belén, una de las supervivientes del cáncer.

Igual que a Belén, ese pensamiento, que pasa por la mente de la mayoría de personas cuando les diagnostican un cáncer. Su tumor en la mama se descubrió en una revisión rutinaria. La biopsia confirmó los malos presagios. Hoy, la enfermedad tan sólo es un capítulo de su vida pasada. Ahora se concentra en el presente.

"Quitas mucha paja de tu vida y ya no le das importancia a tantas cosas. Disfrutas todo y das muchas gracias por lo que tienes. En mi caso puedo decir que disfruto mucho porque es de día y hace sol, o porque llueve."

A Rafa le detectaron un cáncer de testículos cuando tenía 30 años. Los médicos actuaron con rapidez y poco tiempo después cumplió uno de sus sueños: ser padre.

"Quería tener hijas y justamente al estar en el ciclo de radioterapia que me dieron 10 sesiones y al terminar mi mujer se quedó embarazada y de hecho ahora tenemos ya dos niñas" y son plenamente felices. No le asusta hablar sobre lo que le sucedió y mira hacia adelante con una ilusion.

"Pienso  que en un futuro, no sé si lo viviremos o no, pero que esto será como un catarro, que te pincharán una inyección y ya no volverás a tener esto." Quienes han superado el cáncer aseguran que el apoyo de la familia y mantener la esperanza son una medicina más.

Publicidad

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes. También a la de sus bebés.. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y la Universitat de Barcelona han colaborado en dos estudios que refrendan los efectos positivos de una dieta similar a la mediterránea.

Investigación de la influencia genética en la obesidad infantil (foto cedida por 'Precipita')

El índice mundial de obesidad supera por primera vez al del bajo peso entre los niños en edad escolar

Se estima que uno de cada diez niños y niñas de entre cinco y 19 años, unos 188 millones, sufren esta enfermedad y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultraprocesados.