Avances científicos
Un análisis de saliva podría revelar el riesgo de padecer enfermedades como cáncer o párkinson
Un estudio liderado por un equipo de investigadores de la Universidad del País Vasco (EHU) ha identificado cientos de marcadores moleculares en la cavidad oral que pueden reflejar enfermedades graves.

Publicidad
Una pequeña muestra de saliva podría salvar vidas. Es el hallazgo de un grupo de investigadores liderado por la Universidad del País Vasco (EHU). Este fluido podría detectar enfermedades graves sin necesidad de recurrir a métodos más invasivos como, por ejemplo, un análisis de sangre.
Fácil y rápida de recolectar
La saliva es un fluido accesible y fácil de recolectar, ya que no requiere de agujas ni personal especializado. Además, el ADN en saliva se mantiene estable y permite hacer estudios incluso con muestras guardadas durante mucho tiempo.
Los científicos analizaron ciertas marcas químicas en ese ADN llamadas "metilación", que pueden cambiar según las enfermedades que tenga una persona. Así, crearon una base de datos utilizando muestras de más de 350 de adultos sanos para estudiar cómo los genes y esas marcas químicas se relacionan.
Detectar enfermedades como el cáncer, la diabetes o el párkinson
Tras la toma de muestras, se identificaron más de 500 lugares en el ADN (llamados CpGs) y 24 genes que podrían servir como señales tempranas de enfermedades graves como cáncer de próstata, diabetes tipo 2, párkinson, enfermedades cardiovasculares o trastornos neurodegenerativos.
Asimismo, afirman que el potencial de la saliva como biomarcador se extiende a otras categorías de enfermedades, como las inmunomediadas o las infecciosas, ya que se sabe que la saliva puede reflejar la actividad inmunitaria y las interacciones huésped-patógeno.
Hallar enfermedades antes de los primeros síntomas
Otro de los hallazgos más relevantes es que los cambios en el ADN detectados en la saliva reflejan bien los riesgos de enfermedades en otras partes del cuerpo, como el corazón o el cerebro. Esto quiere decir que, en un futuro, podríamos hacer pruebas sencillas con saliva para detectar enfermedades antes de que se presenten síntomas.
Los resultados de este estudio sientan la base para seguir estudiando estos posibles biomarcadores. Se trata del desarrollo de una herramienta poderosa y no invasiva para el diagnóstico precoz y la medicina de precisión, que podría ser clave para pronósticos más fáciles, rápidos y sin dolor.
Más Noticias
-
Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales
-
La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal
-
¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad