Parla
Condenado a 20 años el joven que asesinó a su exnovia de 42 puñaladas en un parque de Parla
La Audiencia de Madrid aplica la agravante de género y rechaza que el acusado sufriera una alteración psíquica. La acusación estudia recurrir al no apreciarse el parentesco.

Publicidad
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 20 años de prisión a Raúl M. O. por asesinar a su exnovia, Cristina Romero, de 18 años, a quien asestó 42 puñaladas el 30 de junio de 2022 en un parque de Parla, cerca del domicilio familiar de la joven.
El tribunal lo considera autor de un delito de asesinato con la agravante de discriminación por razón de género y la atenuante de reparación del daño, al haber consignado una cantidad económica para indemnizar a la familia de la víctima. Además, se le impone una medida de libertad vigilada de diez años una vez cumpla la condena.
Un ataque "súbito" y "con intención de aumentar el sufrimiento"
Según la sentencia, el acusado esperó a Cristina en un parque tras comprobar que paseaba sola al perro familiar. La atacó por la espalda, sujetándola del cuello y asestándole múltiples puñaladas en el cuello y el pecho. Cuando la joven cayó al suelo, Raúl "con intención de aumentar el sufrimiento" continuó apuñalándola hasta que logró zafarse e intentó refugiarse en un coche cercano. El agresor la alcanzó de nuevo y prosiguió el ataque hasta dejarla inconsciente.
Cristina murió en vísperas de su 19 cumpleaños, diez meses después de haber roto la relación sentimental con el acusado, que duró algo más de dos años.
Sin alteraciones psíquicas
La defensa solicitó que se apreciara una eximente incompleta por alteración psíquica, alegando que Raúl sufría depresión agravada por un vídeo publicado en redes sociales. Sin embargo, el tribunal rechazó esta tesis basándose en el informe psiquiátrico forense, que concluyó que "no se apreciaron alteraciones psicopatológicas ni ideas delirantes, ni alteración de la realidad".
Durante el juicio, el propio acusado reconoció que "le molestaba que ella fuera feliz" y explicó con detalle cómo la mató y por qué.
Antecedentes de violencia y acoso
Durante su relación, Cristina sufrió al menos una agresión física. En octubre de 2020, el joven le propinó un golpe en la cara tras negarse ella a mantener relaciones sexuales, aunque la víctima no denunció los hechos.
Tras la ruptura en septiembre de 2021, Raúl no aceptó el final de la relación y comenzó a vigilarla, merodeando cerca de su domicilio y controlando sus publicaciones en redes sociales. Según la Fiscalía, el crimen fue la culminación de un comportamiento de venganza machista motivado por el rechazo y la libertad de la joven.
Una testigo lo persiguió con su coche
Tras la agresión, una mujer que presenció los hechos alertó a Emergencias y siguió al agresor con su vehículo mientras hablaba con la Policía. "Vi el ensañamiento con el que lo hacía", relató ante la Audiencia. Gracias a sus indicaciones, los agentes de la Policía Nacional de Parla lograron interceptarlo poco después.
Finalmente, el abogado de la acusación particular ha mostrado su desacuerdo con la pena impuesta al no haberse tenido en cuenta la agravante de parentesco, y valora presentar un recurso al considerar que la condena de 20 años, la mínima prevista para el delito, no refleja la gravedad del crimen.
Más Noticias
Publicidad