Reto viral

El peligroso reto viral inspirado en las guerreras K-pop: "Ojo, que todo lo que ocurre en EEUU luego aparece aquí"

Las guerreras K-pop han hechizado con su voz a casi toda la población mundial y los efectos de ese hechizo empiezan a notarse también en los hospitales.

Las guerreras K-pop

Publicidad

Quizás aún no lo sepas, pero estamos seguros de que en los últimos meses has, al menos, tarareado esta canción. Y es que sin quererlo, buena parte de la humanidad ha caído embrujada bajo el poder de las cazadoras de demonios, las guerreras K-pop.

"I was a ghost, I was alone, hah (Yo era como un fantasma, estaba sola, ja)

eoduwojin, hah, apgil soge (ah) (En medio, ja, de un camino oscuro (ah))

Given the throne, I didn't know how to believe (Me dieron el trono, no sabía cómo creer)

I was the queen that I'm meant to be (Que era la reina que naci para ser)

I lived two lives, tried to play both sides (Viví dos vidas, traté de jugar para ambos lados)

But I couldn't find my own place (Pero no pude encontrar mi lugar)

La cultura coreana vive su época dorada, especialmente con su música, conocida como K-Pop y sobre la que se estima que en los últimos años ha ganado 800 millones de fans, siendo el 45% de ellos de la Generación Z.

Rumi, Mira y Zoey son las tres protagonistas, oficialmente son las miembros de la banda de 'K-pop Huntr/x', que lidera las listas de popularidad y ventas en Corea del Sur, pero llevan una doble vida como cazadoras de demonios. Rumi es la cantante, pero guarda un secreto que la atormenta. Como su padre era un demonio heredó sus marcas. Todo su empeño está centrado en lograr crear el 'Golden Hoonmoon' con el que cree sellará a todos los demonios y conseguirá que esas marcas desaparezcan para siempre.

Adolescentes de todo el mundo se han contagiado de la fiebre K-pop, y esto no solo se nota en el 'merchandising' si no en los temidos retos virales. Los médicos de Boston han alzado la voz por el que se conoce como #KPopNoodleChallenge, una peligrosa moda por la que a través de redes sociales se incentiva a los jóvenes a consumir fideos en vasos a la misma velocidad que lo hacen las protagonistas de la película.

Especialistas del Hospital Shriners Children’s Boston ya han denunciado que en las últimas semanas se ha notado un incremento en los ingresos de niños por quemaduras. Para saber si esta peligrosa moda ha llegado ya a España hablamos con el doctor Ignacio Manrique, del Comité de Soporte Vital de la Asociación Española de Pediatría (AEP).

Los peligros del #KPopNoodleChallenge

El doctor Manrique nos explica que en el mundo de las quemaduras en niños las térmicas, es decir por líquidos calientes, son las reinas. La segunda causa más frecuente por la que se queman los más pequeños son las eléctricas, ahora que va a llegar el frío, las quemaduras por frío. "La gente suele pensar que no es una quemadura, pero sí, hay quemaduras por frío sobre todo en orejas, en las manos, en los pies". También sufren los pacientes pediátricos quemaduras por inhalación, por llamas, por humo, por vapor..."Pero las reinas son las térmicas, las de los líquidos", insiste el doctor.

Además, nos da cifras concretas: "En niños entre 0 y 14 años el 68% de las quemaduras son por escaldaduras y la edad promedio en la cual tenemos más quemaduras son en niños de 4 a 5 años, que es muy típico. Y de los ingresos que tenemos más del 50% son por escaldaduras. Con lo cual, no hay que tener mucho cuidado, sino muchísimo cuidado", advierte el experto.

Ignacio Manrique nos confiesa entre risas que para hacer la entrevista no dudó en ver la película de las guerreras, "he sido valiente y son dibujos animados récord a nivel mundial", comenta para contextualizar el problema al que nos enfrentamos con el reto #KPopNoodleChallenge.

"Yo miré en su momento todos los productos de este tipo que hay en España para ver si era para añadir agua caliente o meter en el microondas. Todos los que tenemos aquí son para agua caliente, excepto alguna marca genérica, y ese va a ser uno de los problemas que está habiendo con estos niños porque ahora se ha convertido en un reto en TikTok, YouTube... en todas las plataformas hay retos para ver quién se come los fideos más rápidamente y más calientes", dice el doctor Manrique para luego preguntarse "y ¿qué ocurre?".

El primer gran problema es que los vasos aunque son amplios, pero "son demasiado tubo, con lo cual el riesgo es alto. Por ejemplo, las quemaduras que hubo en el Hospital de Boston, que son los que nos han levantado un poco la liebre, la mayoría de ellos al ser un tubo demasiado estrecho lo que provoca es que cuando se lo sirven los niños se les puede caer encima produciéndoles una quemadura, la segunda es que algunos llevan una especie de pestaña arriba que al abrirla y echar el líquido que viene de la tetera a 100 grados, porque si no, no se hacen los fideos, cuando tú lo pones luego hay que taparlo 3 minutos y al volver a destaparlo se les puede caer sobre las manos o las piernas. Según la casa comercial los botes son como los de una bebida refrescante, son muy finitos, si el niño lo coge, se quema, lo suelta y cae sobre él. Es decir, tenemos 3 quemaduras por culpa del tubo, y luego, tenemos otras por meterlos en el microondas porque los que tenemos aquí no están preparados para el microondas, si lo meten cuando el niño abre el microondas aquello ha hecho una explosión y quema la cara por los gases que elimina. Por lo cual, el riesgo es alto", advierte para puntualizar después: "Yo los fabricaría de otra forma, yo los haría mucho más anchos".

Consejos ante quemaduras

Por el momento este reto no tiene víctimas en nuestro país, aunque los expertos ya advierten: "Ojo, acuérdate que todo lo que ocurre en EEUU al cabo de un tiempo aparece aquí".

El doctor quiere que esta advertencia sirva para que los padres tengan claro qué hacer en caso de quemadura.

  • "Hay que decirle a los padres que jamás cuando hay una quemadura pongan pasta de dientes, ni mantequilla, ni aceite, ni clara de huevo, ni vinagre… Lo que hay que hacer es poner agua directamente del grifo".
  • No hay que poner hielo, "eso es un error gordísimo porque la lesión se hace mucho más grande".
  • Cuando ya se ha quemado la gente quiere quitar la ropa y no, "no quite la ropa, corte si quieren la ropa de alrededor de la quemadura, porque si se la quita va a arrancar usted más piel y en vez de una lesión de segundo grado se convierte en una de tercer grado".
  • Otra cosa que hace todo el mundo cuando ya se ha quemado y salen las ampollas es pinchar la ampolla. "¡Por favor, no me haga eso, por favor! déjela, que la piel que está sobre la ampolla hace protección.
  • Acuérdese que son niños y que lo que para usted puede ser una lesión leve o pequeñita en niños puede no serlo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad