Publicidad

SE APLICARÁ EN DOS O TRES AÑOS

Las cinco claves del descubrimiento revolucionario contra el cáncer: ¿Cuándo estará disponible y en qué consistirá?

Por primera vez se consigue un fármaco que inhibe el gen clave en el desarrollo todos los cánceres sin dañar las células sanas, lo que da esperanza a todos los tipos de cánceres y metástasis humanos.

¿En qué consiste el descubrimiento?

Es un fármaco que puede atacar una proteína que comparten todos los tipos de cáncer. El nuevo tratamiento permitirá matar las células del cáncer directamente sin dañar las que están sanas.

¿Qué importancia tiene este descubrimiento?

Gracias a este tratamiento ahora existe el potencial de utilizarlo en todos los cánceres humanos.

¿Qué esperanza da esto a las personas enfermas?

Se espera que se pueda llevar este tratamiento a los pacientes en 2020, empezando por el cáncer de pulmón y el cáncer de mama.

¿En qué consistiría el futuro tratamiento?

El fármaco se administrará por vía intravenosa, lo que le permitirá llegar a todos los tejidos humanos, lo que permitirá atacar todas las metástasis posibles.

¿Cuándo podría estar en los hospitales?

Si todo va bien y los ensayos clínicos son exitosos, todo indica que podrá estar en los mercados en dos o tres años.

También te puede interesar

Experimentan con un fármaco que puede ser eficaz con la mayoría de los cánceres

Experimentan con un fármaco que puede ser eficaz con la mayoría de los cánceres

Un análisis de sangre puede detectar prematuramente el cáncer

Así funciona la inmunoterapia, la única opción para pacientes cuyo cáncer no tiene cura en la actualidad

Así funciona la inmunoterapia, la única opción para pacientes cuyo cáncer no tienen cura en la actualidad

Publicidad

Comida en una foto de archivo

La salud por encima de la báscula: así ha cambiado la forma de ver la dieta en los jóvenes

Cada vez más jóvenes recurren a nutricionistas para mejorar su salud, no solo su apariencia.

Médicos en el pasillo de un hospital

La infección sexual más común y silenciosa y la vacuna que no todos conocen

Quizá nunca hayas oído hablar de él o pienses que no va contigo, pero el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común: afecta al 80% de las personas sexualmente activas a lo largo de su vida. En la mayoría de los casos no provoca síntomas y el organismo lo elimina sin ayuda, pero ciertos tipos pueden causar verrugas genitales o derivar, años después, en distintos tipos de cáncer ¿Qué papel juegan la vacunación, la información y el diagnóstico precoz en esta lucha? ¿Podemos aspirar a erradicar el cáncer asociado al VPH?