Visión

Unas nuevas gotas oculares hacen desaparecer la presbicia durante diez horas

Al aplicarlas, se contrae la pupila gracias a la acelidina y permite enfocar objetos cercanos. Se podrán comprar en Estados Unidos en unos meses.

Unas nuevas gotas oculares hacen desaparecer la presbicia durante diez horas

Publicidad

Este avance médico permitirá que las personas con presbicia puedan leer sin la necesidad de gafas mientras dure su efecto. Estas gotas tardan en actuar unos treinta minutos, pero su efecto se puede alargar hasta diez horas. Contrae la pupila gracias a la acelidina, que extiende la profundidad de campo del ojo y permite enfocar objetos cercanos con total nitidez, sin tener grandes consecuencias negativas en los músculos oculares.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, que se encarga de la regulación de alimentos, medicamentos o cosméticos, acaba de aprobar el fármaco Vizz. Aunque para poder adquirirlo habrá que esperar unos meses, se cree que a partir de octubre estará a la venta en las farmacias de Estados Unidos.

Ahora, dan luz verde a este proyecto después de tres ensayos clínicos aleatorios. En dos de ellos, 466 personas recibieron una dosis a diario, comprobando así su seguridad y eficacia. El último consistió en un seguimiento durante seis meses a 217 participantes de esta fase. La empresa creadora dice haber cumplido con los objetivos.

La presbicia aumenta con el paso del tiempo

La presbicia o "vista cansada", como la conocemos de forma común, es un problema de visión que suele afectar a las personas a partir de los 40-45 años. Con el paso del tiempo, el cristalino pierde parte de su capacidad de enfoque. Repercute, sobre todo, cuando intentamos ver los objetos que tenemos más cerca. Esto supone que muchas personas tengan que alejarse el móvil o el libro, que tienen en la mano, para conseguir enfocar correctamente. La sensación, para el que lo padece, es la de letras o números que se juntan cada vez que intentan leer. La presbicia es progresiva, por lo que el daño en la vista sigue aumentando con el paso del tiempo, llegando a afectar también cuando se intenta enfocar puntos más lejanos.

Su aparición no se puede evitar, pero los profesionales nos dan algunos consejos: revisarse la vista y, si se necesita, hacer uso de gafas o lentillas; estar en espacios que cuenten con una buen iluminación; y, si trabajamos frente a pantallas, es conveniente realizar descansos.

Se calcula que en nuestro país 17 millones de personas padecen presbicia, esto se traduce en un tercio de la población. Si nos fijamos en los datos globales, la OMS calcula que en 2030 afectará a 2.100 millones de personas en todo el mundo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad