Brote de listeria
La Aesan advierte de un nuevo brote de listeria en un producto que contiene Chopped
La Aesan ha recomendado además a las personas que hayan adquirido el producto que se abstengan de su consumo.

Publicidad
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan) ha avisado este viernes de la presencia de listeria en un producto cárnico de la marca Nuestra Alacena, de la cadena de distribución de los supermercados DIA.
El producto en concreto tiene por nombre 'Chopped lata finas lonchas', de 150 gramos, y está envasado en lonchas. Su número de lote es el 252771 y tiene fecha de caducidad del 18 de noviembre de 2025.
La Aesan ha recomendado además a las personas que tengan en casa los productos afectados que indique la alerta que se abstengan de consumirlos. La agencia ha sido advertida por las autoridades sanitarias de Andalucía a través del Sistema coordinado de intercambio rápido de información. La distribución inicial se ha realizado en esa comunidad, aunque no descartan que el producto haya podido llegar también a otras regiones.
La información ha sido trasladada de igual manera a las autoridades para que se lleve a cabo una comprobación de la retirada de los productos correspondientes de los canales de comercialización, y al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
En caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar síntomas compatibles con la listeriosis, enfermedad que puede causar vómitos, diarrea, fiebre u otros síntomas, es recomendable asistir a un centro de salud. La Aesan ha recordado la importancia de extremar las medidas de higiene para la precaución y evitar la contaminación cruzada con otros productos y instado a las mujeres embarazadas a consultar las recomendaciones de consumo en su caso.
Los CDC informan de un brote de listeria con muertos en EEUU
Un brote de la bacteria listeria en ensaladas y pastas preparadas en supermercados de Estados Unidos dejó al menos seis muertos, según informa EFE.
Un total de 27 personas se infectaron en 18 estados, desde el 1 de agosto hasta el 16 de octubre, incluyendo dos fallecidos en Hawái y Oregón, según el último informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que advirtieron de que la cifra real podría ser mayor. El brote se originó por el consumo de alimentados con pasta, como ensaladas y platillos preparados, que están contaminados con la bacteria 'Listeria monocytogenes' y están "enfermando a la gente", según indicaban los CDC.
Más Noticias
-
Los casos de gripe se disparan en España y superan los niveles de las últimas dos temporadas
-
Desarrollan un sistema de visión artificial que dialoga con el cerebro y permitiría a personas ciegas reconocer formas y letras
-
Mi yo trasplantado: Un alto porcentaje de receptores de órganos podría experimentar cambios de personalidad
Publicidad









