Apuestas en los menores

Los videojuegos abren el camino a las apuestas online entre los jóvenes

Los videojuegos modernos incorporan mecánicas similares a las apuestas, como cajas de recompensas aleatorias, que pueden generar patrones de juego adictivos similares a las máquinas tragaperras.

Los videojuegos abren el camino a las apuestas online entre los jóvenes

Los videojuegos abren el camino a las apuestas online entre los jóvenesAntena 3 Noticias

Publicidad

Los jóvenes de entre 18 y 25 años en España son los que corren más riesgo de padecer trastornos del juego, según se desprende del Estudio de Prevalencia de Juego 2022-2023, elaborado por la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo. En la modalidad online, el 36,5% de los jóvenes de entre 18 y 25 años que ha jugado el último año ha participado en apuestas online y, de ellos, un 12,45% ha desarrollado síntomas de problemas con el juego. Desde luego, algo está pasando.

Pero, ¿cómo y por qué acceden los jóvenes a las apuestas online? El porqué es sencillo: los jóvenes tienen introducido el teléfono en su día a día, con completo acceso a cualquier contenido online. Juntando esta realidad con los cambios a nivel emocional que se viven en esta etapa vital, el coctel trae consigo dinámicas muchas veces nocivas, como puede ser el ciberbullying, el acceso a contenidos violentos, adicción al propio teléfono, la creación de burbujas sociales y, también, el acceso entonces a la ludopatía online.

Pero a todo esto se suma un factor: el jugar a videojuegos empuja todavía más a los jóvenes a terminar en las apuestas online, ya que las dinámicas resultan muy similares. “El uso de videojuegos provoca discursos respecto de los perjuicios sobre la salud mental, la adicción y la convivencia”, arrojan desde la Universidade de Santiago de Compostela (USC) Silvia López, Antonio Rial Boubeta, Diana Marín y Jesús Rodríguez. Concluyen en su estudio Videojuegos, salud, convivencia y adicción¿Qué dice la evidencia científica? que hay un problema.

Los videojuegos se asimilan a las apuestas

Los videojuegos modernos incorporan mecánicas similares a las apuestas, como cajas de recompensas aleatorias, que pueden generar patrones de juego adictivos similares a las máquinas tragaperras. Además, tanto los videojuegos como las casas de apuestas tienen cada vez productos online más atractivos, que llaman a los jóvenes (más vulnerables por su edad) a practicar estas actividades ilícitas, además, sin que sean conscientes. Alrededor de un 20% de los jóvenes entra en este mundo.

Hay muchas casas de apuestas y casinos encubiertos en dinámicas de videojuegos e incluso en otras plataformas. Sin ir más lejos, la tienda de fast-fashion SHEIN en los últimos meses ha incluido ruletas dentro de su aplicación para poder ganar puntos o premios canjeables. Otros videojuegos cuentan con la misma dinámica, teniendo que pagar un euro para obtener un cofre sorpresa que se vuelve a activar pasadas unas cuantas horas. En el caso de los videojuegos, los premios a veces son armas para jugar, por ejemplo. Se genera la dinámica de pagar para tener más y jugar para obtener más beneficios.

En España no hay regulación al respecto

Mientras que en otros países se están regulando estas prácticas, como en Bélgica y, por lo tanto, prohibiendo su consumo en menores, en España de momento no hay regulación al respecto. Ahí está el problema de fondo: el vacío legal. Sumando esto a las prácticas cada vez más adictivas de los jóvenes al teléfono y, por tanto, su dependencia al mismo, el juicio está sentenciado y el problema es, desde luego, latente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad