Coronavirus

Wuhan revisa la cifra de muertes por coronavirus y asegura que son un 50 % más de las anunciadas

La ciudad de Wuhan, en China, que se convirtió en el foco de la pandemia de coronavirus ha añadido 1.290 fallecimientos más a los 2.579 que habían sido anunciados hasta el momento, hasta alcanzar las 3.869.

Una enfermera, en Wuhan

Publicidad

La ciudad china de Wuhan, el foco de la pandemia de coronavirus, ha revisado el número de muertes provocadas por la enfermedad y ha añadido 1.290 más a las 2.579 anunciadas hasta el momento, hasta alcanzar las 3.869.

El Gobierno municipal de Wuhan ha revisado también al alza el número total de casos de coronavirus, aunque el porcentaje de aumento es menor: 325 casos más hasta los 50.333 frente a los 50.008 de los que había informado la Comisión Nacional de Salud horas antes.

"Las revisiones se han hecho de acuerdo a las leyes y regulaciones, así como al principio de ser responsable ante la historia, el pueblo y los fallecidos", ha indicado la agencia estatal, el centro general para el control y la prevención de la pandemia del coronavirus de la municipalidad de Wuhan.

Además, señala cuatro razones para las "discrepancias" de los datos del coronavirus en China. La primera es que "un creciente número de pacientes al principio de la epidemia desbordó los recursos médicos y la capacidad de admisión de las instituciones médicas" por lo que "algunos pacientes murieron en su casa sin ser tratados en los hospitales".

La segunda argumenta que en el apogeo de la epidemia del coronavirus en Wuhan, los hospitales operaron "más allá de sus capacidades" y el personal médico "estaba absorto por salvar y tratar a los pacientes", lo que resultó en que se informase de forma "tardía, con omisiones y errónea".

La tercera razón asegura que, debido al rápido crecimiento, "unas pocas instituciones médicas no se vincularon a la red de información epidémica y fallaron en informar de sus datos a tiempo". Y el cuarto argumento afirma que la información registrada sobre los pacientes fallecidos "fue incompleta y había repeticiones y errores" en los reportes suministrados.

Publicidad

Miles de palestinos abandonan la ciudad de Gaza mientras Israel inicia su ocupación

Miles de palestinos abandonan la ciudad de Gaza mientras Israel inicia su ocupación en medio de crecientes protestas de la comunidad internacional

Gran número de palestinos siguen huyendo de la ciudad de Gaza después de que el ejército israelí iniciara las primeras etapas de una ofensiva terrestre planificada. Las tropas israelíes han establecido un punto de apoyo en las afueras de la ciudad (donde viven más de un millón de palestinos) tras días de bombardeos.

Foto de archivo del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Bolsonaro se planteó pedir asilo político a Milei y huir a Argentina en mitad de la investigación judicial por golpismo

El expresidente brasileño, acusado de liderar un golpe de Estado, tenía en su móvil una carta para su aliado argentino pidiéndole que le acogiera