tiene prohibido salir del país

La Asamblea Constituyente de Venezuela revoca la inmunidad parlamentaria de Juan Guaidó

Juan Guaidó asegura estar tranquilo y hace un llamamiento para que los venezolanos salgan a las calles: "Si se atreven a secuestrar al presidente de la República, tendrán que responder a los 60 países del mundo que me reconocen".

El líder opositor Juan Guaidó, durante una rueda de prensa.

Publicidad

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, controlada por el 'chavismo', ha aprobado este martes un decreto para revocar la inmunidad parlamentaria del líder opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente encargado de Venezuela el pasado 23 de enero.

Durante la sesión celebrada este martes por el pleno de la ANC, los legisladores han tomado la decisión siguiendo la solicitud del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). "Queda autorizada formalmente la continuación del juicio y que nuestra Justicia de acuerdo a la Constitución y la ley se encargue de aplicar los mecanismos previstos en los distintos códigos procesales penales", ha indicado el presidente de la ANC, Diosdado Cabello.

Por su parte, Guaidó se ha dirigido tras la decisión a los venezolanos "con tranquilidad porque tengo la responsabilidad y el compromiso con Venezuela de seguir adelante pase lo que pase". "Creen que atacándome y atacando mi entorno, van a detener la esperanza de cambio en Venezuela", ha subrayado el líder opositor. "Hay una ruta muy clara marcada: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres", ha añadido.

Guaidó también ha llamado a los venezolanos a salir a las calles de Venezuela este sábado. "Si se atreven a secuestrar al presidente de la República, si dan el golpe de Estado, tendrán que responder también a los 60 países del mundo que me reconocen", ha recalcado.

El TSJ de Venezuela ordenó este lunes a la ANC la revocación de la inmunidad a Guaidó tras el desacato cometido por el opositor a la prohibición de salir del país emitida por el TSJ.

El tribunal ratificó además las medidas cautelares impuestas a Guaidó: prohibición de salida del país hasta que culmine la investigación, bloqueo de cuentas bancarias, declaratoria de desacato y una multa de 200 unidades tributarias.

Guaidó, presidente de turno de la Asamblea Nacional controlada por la oposición, se declaró el 23 de enero se presidente de Venezuela al considerar ilegítimo el nuevo mandato de seis años asumido por Maduro el 10 de enero y ser él la siguiente autoridad constitucional del país. Guaidó ha sido reconocido por Estados Unidos, Colombia y Brasil, entre otros países, incluidas varias potencias europeas.

Publicidad

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".