
Publicidad
TRAS OCHO DÍAS DE PROTESTAS
La Unión Europea apoya la libertad de reunión de los manifestantes en Hong Kong
Las presiones del Gobierno chino por disolver el movimiento 'Occupy Central' y el uso de los gases lacrimógenos se enfrentan ahora con la Unión Europea, que ha hecho público su apoyo a todos los manifestantes en Hong Kong. Las protestas se centran en exigir reformas democráticas y la convocatoria de unas nuevas elecciones.
La Unión Europea ha expresado este martes su apoyo a la libertad de reunión de los manifestantes en Hong Kong, tras ocho días de protestas pese a las presiones del Gobierno chino para disolver el movimiento 'Occupy Central' y el uso de gases lacrimógenos y de pimienta por la Policía.
"De manera general, apoyamos el mantenimiento de las libertades fundamentales en Hong Kong tal y como figuran en su Ley Básica, incluida la libertad de reunión pacífica", ha declarado en una rueda de prensa Maja Kocijancic, portavoz de la Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton.
Kocijancic ha evitado referirse expresamente a la represión que están sufriendo los manifestantes en Hong Kong, pero ha recordado una declaración del pasado mes de julio en la que la UE mostraba sus "expectativas" de cara a las elecciones a gobernador en el 2017 y que el proceso se celebrara de manera clara bajo sufragio universal.
Las protestas lideradas por el movimiento 'Occupy Central' se centran en exigir reformas democráticas como, por ejemplo, que en las elecciones de 2017 puedan participar todos los candidatos que así lo deseen, sin el filtro previo del Comité Electoral que pretende imponer Pekín.
Publicidad