Ucrania
Mueren más de 20 civiles en Donetsk mientras cobraban sus pensiones en un ataque ruso
Un bombardeo ruso contra el asentamiento de Yarova, en la región ucraniana de Donetsk, ha dejado más de 20 muertos. Así lo ha denunciado Volodímir Zelenski en su cuenta de 'X'.
- Putin rechaza la presencia de tropas extranjeras en Ucrania y advierte a Europa: "Serán objetivos legítimos"
- Donald Trump anuncia inminente contacto con Putin para poner fin a la Guerra de Ucrania
- 26 países de la Coalición de Voluntarios se comprometen en París a enviar tropas a Ucrania tras un acuerdo de paz

Publicidad
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha denunciado este lunes un nuevo ataque ruso contra civiles que se ha registrado en la región de Donetsk. Una bomba impactó en el pequeño asentamiento de Yarova justo en el momento en que los habitantes recibían sus pensiones, dejando al menos 20 víctimas mortales.
Zelenski ha calificado de bombardeo de "brutal" y ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas: "No hay palabras... Mis condolencias a todas las familias y seres queridos de las víctimas", ha escrito el presidente en una publicación en su cuenta oficial de 'X'.
El mandatario ucraniano ha pedido una reacción firme de parte de la comunidad internacional ante la escalada de ataques contra la población civil: "Estos ataques rusos o deben quedar sin una respuesta adecuada del mundo. Los rusos siguen destruyendo vidas mientras evitan nuevas sanciones y nuevos golpes contundentes. El mundo no debe permanecer en silencio. El mundo no debe permanecer de brazos cruzados", ha advertido en el mismo comunicado.
Zelenski insiste en que se requieren medidas más duras contra Moscú: "Se necesita una respuesta de Estados Unidos. Se necesita una respuesta de Europa. Se necesita una respuesta del G20. Se necesitan medidas contundentes para que Rusia deje de sembrar la muerte".
El ataque de Yarova no es un hecho aislado, se suma a una larga serie de bombardeos en zonas residenciales del este de Ucrania desde que se produjo el inicio de la invasión rusa en 2022. Kiev, denuncia que Moscú intensifica sus ataques contra infraestructuras civiles, mientras que el Kremlin sigue evitando nuevas sanciones internacionales.
La publicación que ha hecho el presidente de Ucrania en 'X' muestra las duras imágenes del ataque.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad