Inundaciones Texas
Trump visita Texas tras las inundaciones que ya han dejado más de 120 fallecidos
En la visita a Texas de este viernes fue acompañado por Melania Trump y ha defendido la respuesta de la administración ante esta catástrofe.

Publicidad
El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, ha visitado junto a la primera dama, Melania Trump, la zona 0 de las inundaciones que azotaron la semana pasada al estado sureño de Texas. Se trata del segundo gran desastre mortífero que enfrenta el segundo mandato de la administración Trump. Por ahora, decenas de personas siguen desaparecidas y la cifra de fallecidos escala hasta los 120.
Con esta delicada situación, el presidente americano defendió el viernes la respuesta tanto federal como estatal que se ha dado y se está dando frente a las repentinas inundaciones mortales. Lo hizo mientras realizaba una visita para observar en primera mano la devastada región de Hill Country, donde dentro del centenar de fallecidos se encuentran también decenas de niños. Después de recorrer el condado de Kerr, el epicentro del desastre, Trump elogió tanto al gobernador de Texas, Greg Abbott, como a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, por su respuesta, diciendo que ambos hicieron un "trabajo increíble".
Trump ha tenido que enfrentarse a la frustración y el descontento de los habitantes de Texas, puesto que la población del estado preguntaba si se podría haber hecho más para proteger y advertir a los residentes antes de las inundaciones, que golpearon con asombrosa velocidad en las horas previas al amanecer del 4 de julio, el feriado del Día de la Independencia de Estados Unidos. El presidente reaccionó con cierto enfado a las preguntas que los periodistas le realizaron al respecto y contestó: "Creo que todos hicieron un trabajo increíble dadas las circunstancias, no sé quiénes son, pero solo una persona muy malvada haría una pregunta así".
Los recortes bajo el punto de mira
Algunos críticos han cuestionado si los recortes de gastos del gobierno en el Servicio Meteorológico Nacional y en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, que coordina los esfuerzos de respuesta a desastres del gobierno estadounidense, podrían haber reducido la gravedad del desastre. Los funcionarios de Trump han dicho que los recortes no tuvieron impacto en la capacidad del NWS (Servicio Nacional Meteorológico) para pronosticar las tormentas, a pesar de algunas vacantes en oficinas locales.
Pero el presidente ha eludido en gran medida las preguntas sobre sus planes de reducir o abolir FEMA (Agencia Federal de Gestión de Emergencias) y reasignar muchas de sus funciones clave a los gobiernos estatales y locales.
Antes de las inundaciones más recientes, el condado de Kerr se negó a instalar un sistema de alerta temprana después de no poder conseguir dinero estatal para cubrir el costo. Algunos de los habitantes de este condado aseguran que se trata de una tragedia que era "inevitable", pero otros, sin embargo, insisten en que "en un futuro habrá que rendir cuentas sobre lo sucedido". La legislatura del estado de Texas se reunirá en una sesión especial a finales de este mes para investigar las inundaciones y proporcionar fondos de ayuda en caso de desastre.
Las labores continúan
Los equipos de búsqueda todavía estaban el viernes peinando los escombros que cubrían partes de Hill Country en el centro de Texas ,buscando a las docenas de personas que aún siguen desaparecidas, pero no se han encontrado sobrevivientes desde el día de las inundaciones. Los funcionarios del condado de Kerr dicen que más de 160 personas siguen desaparecidas, aunque los expertos dicen que el número de personas reportadas como desaparecidas a raíz de desastres a menudo está inflado.
Entre los muertos en el condado hay 67 adultos y al menos 36 niños, muchos de los cuales eran campistas del Camp Mystic, un retiro de verano cristiano para niñas con casi un siglo de antigüedad a orillas del río.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad