Guerra Ucrania-Rusia
El ataque con misiles y drones rusos deja al menos 12 muertos, entre ellos tres menores y daña la delegación de la UE en Kiev
Entre las víctimas mortales, figura un niño. Todo ello como causa de los ataques rusos con misiles y drones acontecidos la pasada madrugada. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski ha denunciado los hechos.

Publicidad
Más de una decena de civiles han muerto y otras 49 han resultado heridas, la pasada noche en Kiev por culpa de los ataques rusos con misiles y drones. El número de muertos "ha aumentado a doce", denunciaba en Telegram Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de Kiev. Entre los fallecidos "hay tres niños de dos, 17 y 14 años".
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha sido tajante al comunicar que "la UE no se intimidará". Esta declaración llega tras los ataques aéreos rusos de esta noche en Kiev que han dañado "deliberadamente" la delegación de la UE en la capital.
El ataque ruso "sólo refuerza nuestra resolución por estar al lado de Ucrania y su gente", ha aclarado Costa, que ha quedado "horrorizado". Por su parte Kaja Kallas, alta representante de la UE para Política Exterior, también se ha pronunciado ante la ofensiva de Rusia lamentado que "mientras el mundo busca un camino hacia la paz", los de Putin "responden con misiles".
No solo se ha quejado de la "decisión deliberada" de estos ataques que solo hacen aumentar "y burlarse de los esfuerzos de paz" para poner fin a esta guerra que comenzó en febrero de 2022. Para ello Kallas subraya que "Rusia debe detener las matanzas y negociar".
Se trata de "una clara señal de que Rusia rechaza la paz y elige el terror", señala la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos. Este ha dejado un salgo de casi medio centenar de heridos, de los cuales 40 han sido hospitalizados. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha confirmado el daño "a infraestructuras civiles" causando "la muerte de personas inocentes", aunque aclara que el personal que trabaja en la Delegación de la UE está "a salvo".
Al igual que Kallas, la presidenta insta al fin "inmediato a sus ataques indiscriminados" y pide que Rusia se una "a las negociaciones para lograr una paz justa y duradera".
Bajo los escombros
En sus redes sociales, el presidente de Ucrania ha compartido una serie de imágenes donde se aprecian como varios efectivos trabajan en mitad de un panorama lleno de escombros. "Es posible que aún haya personas atrapadas bajo los escombros. Hay decenas de heridos. Estos misiles y drones de ataque rusos son una clara respuesta a todos aquellos que, durante semanas y meses, han estado pidiendo un alto el fuego y una diplomacia real. Rusia elige la balística en lugar de la mesa de negociaciones. Elige seguir matando en lugar de poner fin a la guerra. Y esto significa que Rusia sigue sin temer las consecuencias" ha expresado el presidente ucraniano a través de la red social 'X'.
Asimismo, Zelenski ha solicitado la reacción de China que "ha pedido repetidamente que no se expanda la guerra" y "se declare un alto el fuego". "Sin duda es hora de imponer nuevas y duras sanciones a Rusia por todo lo que está haciendo. Ya se han incumplido todos los plazos y se han echado por tierra decenas de oportunidades para la diplomacia" ha añadido.
Entre los puntos atacados edificios vecinales de los distritos de Holosiivski y Shevchenkivski y un centro comercial de la capital, según el medio citado previamente.
A parte de Kiev, la región de Vínitsia fue víctima de los ataques. Las autoridades regionales informaron de un impacto contra las instalaciones energéticas que dejó sin luz a 60.000 consumidores en 29 localidades, según 'Efe'.
Por su parte, Ucrania habría lanzado un ataque a una refinería de petróleo rusa.
¿Posible encuentro entre Putin y Zelenski?
Estos ataques se producen poco después de una serie de encuentros diplomáticos que tienen a Ucrania y a Rusia como actores principales. Después de que Trump se reuniera con Putin en Alaska el pasado 15 de agosto, se habló de un posible "acuerdo de paz", asegurando que además "habrá intercambios de territorio, lo sé por Rusia y por conversaciones con el resto del mundo". No obstante, esta cumbre se cerró sin un acuerdo, a pesar de que Trump calificara esta reunión como "extremadamente productiva".
Por su parte, Volodímir Zelenski reclamó un alto y fuego en todos los frentes y la liberación de prisioneros de guerra, civiles y niños deportados de cara a una reunión trilateral junto a Trump y Putin. Por su parte, Putin asegura estar dispuesto a reunirse con Putin aunque el encuentro deberá "prepararse minuciosamente".
Más Noticias
-
El FBI investiga el tiroteo en una escuela de Minneapolis como un crimen de odio anticatólico: el atacante es una mujer transexual con un arsenal de armas
-
Así es el 'facekini', la prenda de moda que no pasa desapercibida en las costas de China
-
Javier Milei, evacuado de un acto electoral tras sufrir insultos y lanzamiento de objetos
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad