Ozempic
Trump rebajará el precio de medicamentos para perder peso como el Ozempic y así "salvar muchas vidas"
Los descuentos del acuerdo alcanzado se aplicarán a partir de enero para que sea posible la venta directa al consumidor a mediados de 2026 para el programa Medicare y "de forma continua" para Medicaid, "en función" de la fecha en la que los Estados del país se inscriban.

Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que rebajará el precio de los medicamentos para el adelgazamiento, como los populares Ozempic y Wegovy, tras haber llegado a un acuerdo con las empresas farmacéuticas Novo Nordisk y Eli Lilly para que añadan "descuentos drásticos" en los precios de sus medicamentos GLP-1.
Estos descuentos se aplicarán a partir de enero del próximo año para que sea posible la venta directa al consumidor a mediados de 2026 para el programa Medicare y "de forma continua" para Medicaid, "en función" de la fecha en la que los Estados del país se inscriban, según informa el diario ABC.
El precio de un tratamiento por mes con estos medicamentos en Estados Unidos puede superar los 1.000 dólares actualmente. Sin embargo, la Casa Blanca asegura que disminuirá el precio de las dosis orales iniciales a aproximadamente 150 dólarespara ciertas personas, una cifra que un alto funcionario de EE.UU. aseguró que era "aproximadamente una novena parte del precio actual".
El presidente de Estados Unidos ha asegurado que este acuerdo "salvará muchas vidas" y mejorará la salud de "millones de estadounidenses".
Este miércoles, una fuente de la Casa Blanca aseguró a Reuters que la empresas farmacéuticas Novo y Eli Lilly anunciarían esta semana acuerdos con la Administración Trump. Novo Nordisk, en concreto, ha indicado este miércoles que había acordado un precio en el marco del programa Medicare para la semaglutida, el componente de sus medicamentos estrella Ozempic y Wegovy.
El acuerdo alcanzado consistirá en una reducción del precio de los medicamentos a cambio de participar en el programa de seguro médico Medicare, que cubre a más de 60 millones de personas, ya que la Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU. exige a las empresas farmacéuticas negociar los precios de los medicamentos con el programa.
Un análisis indica que la semaglutida reduce problemas cardíacos graves
Un análisis del pasado mes de octubre en The Lancet confirmaba que la semaglutida, el popular medicamento contra la obesidad y la diabetes que contienen estos medicamentos, reduce además el riesgo de problemas cardíacos graves, como los infartos y accidentes cerebrovasculares en algunos adultos. No obstante, también demostraba que la pérdida de peso no explica completamente sus beneficios cardiovasculares.
La obesidad está relacionada con una mala salud cardíaca, y perder el exceso de peso puede reducir el riesgo de problemas cardiovasculares.
Más Noticias
-
Un hombre se desmaya en el Despacho Oval en medio de una rueda de prensa de Trump
-
La OTAN pide a los aliados estar preparados para conflictos "a largo plazo" con Rusia, China, Corea del Norte o Irán
-
EEUU reducirá un 10% el tráfico aéreo por el cierre del Gobierno: afectará a 40 aeropuertos principales
Publicidad









