Gaza

Soldados israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos en Yenín, Cisjordania

El suceso ha ocurrido en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania, y había diplomáticos de 21 países europeos, americanos, árabes y asiáticos.

Israel dispara contra una delegación diplomática en Cisjordania

Publicidad

Varios soldados israelíes han disparado este miércoles contra una delegación de diplomáticos en la localidad de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada, un hecho que ha ocurrido durante una visita organizada por el Ministerio de Exteriores palestino. Entre los diplomáticas hay un español y se encontraban visitando la zona junto a un grupo de periodistas. No se han producido heridos.

El Ministerio de Exteriores palestino ha condenado lo que considera un "atroz crimen" por parte de la "ocupación" israelí y ha reclamado una respuesta contundente a ese ataque por parte de los países afectados, entre los que estarían España, Canadá, Reino Unido, Austria, Lituania, Turquía, Uruguay, China, Japón, Rumanía, Finlanda, Italia, Alemania, Francia, México, Egipto, Chile, Marruecos, Jordania, Corea del Sur y Holanda. Además, el Ministerio de Exteriores palestino acusa a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de disparar de forma "deliberada" contra la delegación, que se encontraba en "misión oficial" para observar sobre el terreno la situación en Yenín.

En la visita, también había representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA. En las imágenes distribuidas por Exteriores palestino, se ve cómo uno de los diplomáticos, el jefe de la oficina de representación de Marruecos en Palestina, Abderrahim Mouziane, habla con un periodista que le está haciendo una entrevista a cámara. El diplomático marroquí se encuentra frente a una barrera metálica de las que suele colocar el Ejército israelí para restringir la entrada a una zona determinada, cuando se empiezan a escuchar disparos.

En ese momento se observa a varios miembros de la delegación encaminándose hacia sus vehículos para abandonar la zona. En el vídeo, de 45 segundos, se escuchan siete disparos. En otro del momento vídeo, difundido por Exteriores palestino, se ve cómo detrás de la barrera, al fondo, al menos dos uniformados israelíes encañonan sus fusiles hacia la delegación y disparan.

A la visita habían acudido unas 30 personas -entre diplomáticos y periodistas- y estaban invitados los países que ostentan representación diplomática en los territorios palestinos. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores palestino aclara que la visita había sido organizada para "observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación en la zona".

Israel justifica los disparos como una señal de "advertencia"

Tras el grave incidente, el Ejército israelí ha acusado a la delegación diplomática de "desviarse de la ruta aprobada", lo que habría provocado que los soldados dispararan en señal de "advertencia" para reconducirlos.

"Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan los inconvenientes causados", esgrimieron las fuerzas israelíes en un comunicado, en el que destacaron que nadie resultó herido en el incidente, que ocurrió en una "zona de combate activa".

Esa versión de las FDI no es compartida por el Ministerio de Exteriores palestino, que denunció que las fuerzas de Israel habían disparado para "intimidar" al grupo de diplomáticos. La localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados son desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores.

"Hemos pedido a Israel que investigue el incidente. Es inaceptable"

Kaja Kallas, jefa de la Diplomacia de la UE, ha tildado de "inaceptable" lo ocurrido y ha solicitado a Israel que investigue lo ocurrido.

"Hemos pedido a Israel que investigue el incidente. Es inaceptable. Israel tiene la obligación, por la Convención de Viena, de garantizar la seguridad de los diplomáticos", ha asegura Kaja Kallas, jefa de la Diplomacia de la Unión Europea.

Exteriores convoca al encargado de negocios israelí tras el incidente

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha convocado horas después del incidente en Yenín, Cisjordania, al encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, para trasladarle la condena del Gobierno por el "gravísimo incidente" ocurrido esta mañana.

José Manuel Albares ha justificado esta convocatoria ante "los intolerables disparos del Ejército israelí durante la visita de diplomáticos españoles, UE y otros países".

"Ante los intolerables disparos del ejército israelí durante la visita de diplomáticos españoles, UE y otros países, convocamos al responsable de la embajada de Israel en Madrid. Exigimos claridad y responsabilidades. Los diplomáticos de @ConsuladoEspJer tienen todo mi respaldo", ha señalado Albares en sus redes sociales.

Israel no tiene embajador en Madrid desde hace un año, cuando el Gobierno de Benjamin Netanyahu, procedió a llamar a consultas a Rodica Radian-Gordon en protesta por la decisión del Ejecutivo de reconocer el Estado palestino, de ahí el que el convocado a Exteriores haya sido el encargado de negocios, máximo representante en estos momentos en España.

En un comunicado publicado por Exteriores, el Ejecutivo ha exigido "una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente", además de reclamar a Israel el respeto, "como potencia ocupante (de Cisjordania), del Derecho Internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos".

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad