Marlaska
Marlaska reconoce un "error puntual" en el contrato de balas a Israel y asegura que está "en proceso de rescisión"
"No me importa reconocer errores puntuales o desajustes", ha señalado Fernando Grande-Marlaska.

Publicidad
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha reconocido su "error puntual" de seguir con el polémico contrato de compra de balas a una empresa israelí, a pesar de haber prometido lo contrario. Los socios del Gobierno le han pedido explicaciones en el Congreso de los Diputados, mientras que el ministro ha asegurado que el contrato está "en proceso de rescisión". "No me importa reconocer errores puntuales o desajustes", asegura Marlaska.
Grande-Marlaska pone el foco en que el Gobierno encontró de forma coordinada la "solución" para iniciar el proceso de rescisión del contrato, tras las quejas de Sumar y otros socios parlamentarios, algo que critican PP y Vox al implicar "castigar a la Guardia Civil" al dejarle sin munición necesaria. El ministro ha garantizado que no habrá desabastecimiento de balas en las Fuerzas de Seguridad.
"Les diré que el 29 de octubre de 2024 (se licitó el 21) ordené de manera inmediata parar la tramitación del expediente y estudiar la mejor vía para su rescisión", ha señalado el ministro ante el Pleno del Congreso. Ha comparecido a petición del Grupo Mixto, ERC y EH Bildu para ofrecer explicaciones acerca del "incumplimiento" del compromiso de no comprar material militar a Israel por el genocidio en Gaza.
Grande-Marlaska ha querido resaltar que su departamento exploró durante seis meses "todas las vías legales posibles para anular la adjudicación", pero al no encontrar ninguna que implicase un perjuicio patrimonial para la Administración consultaron a la Abogacía General del Estado, cuya recomendación fue formalizarlo.
Contrato para el suministro de munición de 9 milímetros para la Guardia Civil
Se trata de un contrato para el suministro de munición de 9 milímetros para la Guardia Civil, por un importe de 6,8 millones de euros además de impuestos, que fue licitado el 21 de febrero de 2024 por el instituto armado a la empresa israelí 'IMI Systems LTD', representada en España por 'Guardian Homeland Security S.A'.
"Un problema"
A lo largo de su intervención, el ministro ha admitido que es un asunto que "ha generado un problema", y que se produjo por "desajustes o errores puntuales" que no le ha importado "reconocer y asumir en primera persona". A pesar de todo, la situación se pudo resolver al "articular" una solución que ha permitido que ese contrato esté "en proceso de rescisión".
En concreto, fue necesario que el Gobierno articulara otras soluciones "en instancias ajenas al ministerio" a través de un "mecanismo" que implicaba a otros departamentos y que Interior comparte en su totalidad, aunque no ha ofrecido detalles de esa medida.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Más Noticias
-
Felipe González y su relación con Pedro Sánchez, en El Hormiguero: "Pienso lo que digo, pero no digo todo lo que pienso"
-
Vicente Valles y la fractura entre Gobierno y oposición: "Concentrada en la inestable situación política de Santos Cerdán"
-
Dos informáticos despedidos tras detectarse accesos "no autorizados" en ordenadores de senadores
Publicidad