Cárcel

Sarkozy entra en la cárcel La Santé por el caso de financiación ilegal en su campaña presidencial de 2007

El expresidente francés ha sido condenado a una pena de 5 años por recibir financiación por parte del dictador de libia para costear su entrada en la presidencia.

Sarkozy de camino a prisión

Publicidad

Nicolas Sarkozy, exmandatario de Francia, salía de su casa situada en el distrito XVI de París para dirigirse a la cárcel parisina de La Santé sobre las 09.10 horas. Ha estado acompañado de su familia y su mujer, Carla Bruni, y ya se encontraría entrando en prisión. Su entrada se produjo sobre las 9.39 horas.

Ha sido condenado a una pena de cinco años y a una multa de 100.000 euros por corrupción de un delito de asociación de malhechores durante las elecciones de 2007, en las cuales contó con la financiación del régimen libio de Muamar Gadafi.

Los abogados de Sarkozy anunciaron que presentarán una petición de puesta en libertad "muy rápidamente". "A las diez estará en el centro de detención preventiva". "Objetivamente no hay ninguna razón para que el tribunal de apelación rechace esta liberación, pero existe incertidumbre jurídica y la afrontaremos", señaló el letrado.

Aún así, el letrado añadió que Sarkozy pasará "entre tres semanas y un mes detenido antes de que se pronuncie el tribunal" sobre su demanda de puesta en libertad, que de recibir una respuesta positiva le permitiría pasar las Navidades en casa y comparecer libre en el juicio en apelación previsto para marzo de 2026.

Nada más conocer su ingreso en prisión, Carla Bruni publicaba en su cuenta de Instagram una carta del expresidente de la República francesa donde él mismo asegura que es "inocente": "En el momento en que me dispongo a cruzar los muros de la prisión de La Santé, mis pensamientos se dirigen a los franceses y francesas de todas las condiciones y opiniones. Quiero decirles con toda la fuerza de mi convicción que lo que se está encarcelando esta mañana no es a un expresidente de la República, sino a un inocente. Seguiré denunciando este escándalo judicial, este calvario que sufro desde hace más de diez años. ¡Se trata de un caso de financiación ilegal sin la más mínima financiación! Una larga investigación judicial iniciada sobre la base de un documento cuya falsedad ya ha quedado demostrada. No pido ninguna ventaja, ningún favor. No soy digno de compasión, porque mi voz se hace oír. No soy digno de compasión porque mi mujer y mis hijos están a mi lado, y tengo innumerables amigos. Pero esta mañana siento un profundo dolor por Francia, que se ve humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes. No tengo ninguna duda. La verdad triunfará. Pero el precio que habrá que pagar será abrumador...", dejó escrito.

Carta de Carla Bruni

Los delitos que cometió durante su presidencia le han pasado factura, de tal forma que abandona su palacete de 3.000 metros cuadrados por una pequeña celda. Un gran cambio para la vida del francés, el cual será instalado en una zona de aislamiento debido a su edad (70 años) y su reconocimiento público.

Convirtiéndose en el primer presidente europeo en entrar en prisión y dejando una estela familiar que añorara su partida, entre ellos sus hijos y su mujer, la modelo Carla Bruni. La cual se despedía de su marido con un emotivo post que subía por la red social Instagram.

En la publicación Bruni despedía a su marido con varias fotografías familiares y una canción de ella misma de fondo 'Les sépares', además de unas bonitas palabras de la canción: "¿Cómo lo harán los separados cuando sus días estén contados? ¿Cómo se dormirán sin que se mezclen sus suspiros? ¿Cómo lo harán los separados contra el dolor de la ausencia, contra el aburrimiento y el silencio que los desgarra como papel?"

Último testimonio antes de ingresar en la cárcel

El domingo Sarkozy concedía una entrevista al diario 'Le Tribune', en esta comentaba como estaban siendo sus últimos días en libertad. Afirmó que ya tenía el equipaje hecho, las fotos familiares y varios libros que serán su escape del lugar al que irá: 'El Conde de Montecristo' de Alejandro Dumas y 'Jesús' de Jean-Christian Petitfils. Finalmente daba una declaración firme: "No le tengo miedo a la prisión. Mantendré la cabeza en alto incluso frente a las puertas de La Santé", cerrando así la comunicación.

Mientras tanto aún continua el procedimiento de apelación para eximirse del delito por culpabilidad de asociación criminal para fines monetarios y lucrativos. Aprovechando este tiempo que este entre rejas para escribir el libro en el que contará su versión de los hechos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

Trump recibe a Zelenski en la Casa Blanca para abordar el fin de la guerra de Ucrania: "Las cosas avanzan muy bien"

Trump gritó y lanzó los mapas con la línea de frente a Zelenski en la reunión del jueves, según el Financial Times

Donald Trump cada vez se muestra más frustrado con el conflicto entre Rusia y Ucrania. Para él, es urgente terminar esta guerra que pronto hará 3 años desde que empezó, en febrero de 2022. Según el medio, Trump le exigió a Zelenski que entregue la parte ocupada a Putin, es decir, casi toda la región oriental.

Muere repentinamente el influencer Steve Bridges a los 41 años

Muere repentinamente el influencer Steve Bridges a los 41 años

Su esposa subió un vídeo en las redes sociales de Bridges comunicando su fallecimiento, en el que asegura que falleció mientras dormía, y en el que asegura que fue un gran marido y un padre atento.