Francia

Nicolas Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre por el caso de financiación libia

El expresidente francés cumplirá en la cárcel de La Santé una condena de cinco años por conspiración y financiación ilegal vinculada al régimen de Gadafi

El ex presidente francés, Nicolas Sarkozy.

El ex presidente francés, Nicolas Sarkozy. EFE

Publicidad

El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ingresará el próximo 21 de octubre en la cárcel parisina de La Santé para comenzar a cumplir la condena de cinco años de prisión dictada en su contra el pasado septiembre por la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. La decisión fue confirmada este lunes por fuentes judiciales a varios medios franceses.

Sarkozy ha comparecido este lunes ante la Fiscalía Nacional Financiera para conocer la fecha y el lugar de su encarcelamiento y se convertirá así en el primer exjefe de Estado francés en ingresar en prisión, tras haber ejercido como presidente entre 2007 y 2012.

El 25 de septiembre, el Tribunal Correccional de París condenó a Sarkozy por conspiración para delinquir y por permitir que su entorno solicitara al régimen libio de Muamar el Gadafi fondos ilegales para su campaña electoral. Según la sentencia, el tribunal consideró la actuación de Sarkozy de una “excepcional gravedad” al tratarse de un candidato que aspiraba al cargo más alto del Estado.

Pese a haber apelado la sentencia, el tribunal ordenó su ingreso inmediato en prisión. El expresidente, de 70 años, permanecerá en un módulo especial de La Santé destinado a presos vulnerables o en régimen de aislamiento, como indican los medios locales.

Posibilidad de libertad provisional

Una vez encarcelado, los abogados de Sarkozy podrán solicitar su puesta en libertad ante el Tribunal de Apelación. Este tendrá un plazo máximo de dos meses para resolver la petición, lo que situaría la decisión justo antes de las próximas navidades. Si la solicitud fuese aceptada, Sarkozy podría asistir en libertad al juicio de apelación previsto para marzo de 2026.

En caso contrario, el expresidente deberá continuar en prisión, aunque la defensa podrá presentar nuevas solicitudes.

Sarkozy denuncia persecución política

Sarkozy mantiene su inocencia y sostiene que es víctima de una persecución política. "Si quieren que duerma en prisión, dormiré en prisión, pero con la cabeza alta", declaró tras conocer la condena.

El expresidente ya había sido condenado previamente por corrupción y tráfico de influencias, causa por la que evitó la cárcel gracias al uso de una pulsera electrónica. La nueva sentencia incluye además cinco años de inhabilitación política, lo que impide su regreso a la vida pública en los próximos años.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad