COMISIONES
Aldama asegura que Ábalos pagó con dinero negro la compra de un local debajo de su vivienda
El presunto comisionista del 'caso Koldo' revela que el presidente del Gobierno era consciente de todo.

Publicidad
El presunto comisionista del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, aparece con la mano en la manta y tirando de ella, ha puesto cifra a las mordidas: cuatro millones de euros. "He entregado más de cuatro millones de euros de dinero público", asegura. Y hace otra revelación: no solo estaba él, había más de un comisionista. "Había más Víctor de Aldama".
Unas 'mordidas' que habrían ido para el exministro de Transportes, José Luis Ábalos y su exasesor, Koldo García y que salían "de la obras públicas de la constructoras y de las mascarillas". También ha hablado del modus operandi que usaban para entregar ese dinero: "Ese dinero se me entregaba a mi por parte de las constructoras y yo se lo daba a ellos -todo en efectivo- a veces en un sobre grande y otras en bolsas", desvela.
Aldama también afirma que cree que ese dinero se encuentra en el extranjero, en países como Panamá, Colombia o Guinea y que Koldo García podría haberlo trasladado porque tenía "pasaporte diplomático", es decir, "cuando viaja no se le registra el equipaje, la cartera, la mochila o lo que lleve".
Tampoco duda en lanzar un 'dardo' contra el presidente del Gobierno al asegurar que Pedro Sánchez lo sabía todo y que la relación entre el presidente Sanchez y Koldo era de confianza: "Al presidente le he llegado a decir en una llamada, en broma, te voy a partir la cabeza". Insiste en que siempre ha sido "consciente" de todo, incluso de que parte de esas comisiones habrían ido a parar al PSOE.
Dinero para comprar un local
Poco antes de una entrevista en 'Telemadrid', Aldama entregaba al Supremo un escrito que probaría que entregó 20.000 euros en negro a Ábalos. El presunto conseguidor del 'caso Koldo' revela que el exministro José Luis Ábalos pagó con dinero negro por un local de unos 174 metros cuadrados situado debajo de su vivienda en Valencia.
Un dinero procedente de comisiones. Aldama ha relatado que la UCO incautó el contrato donde se detalla "muy claramente" un precio de 110.000 euros por ese local y en el que solo se registra "un cheque bancario de 50.000 euros".
"Yo tengo el contrato definitivo que nos mandan a nosotros hacerlo (...) Que son 90.000 euros al final por lo que se termina escriturando y es el definitivo", ha señalado, para incidir en que esa diferencia de 20.000 euros se pagó con dinero negro.
Aldama aseguró en su declaración como imputado ante el juez que se pagaron entre 3,5 y 4 millones de euros en comisiones por la adjudicación de obras públicas, unas supuestas mordidas que ha detallado que se repartían con el exministro de Transportes José Luis Ábalos, su ex asesor ministerial Koldo García y también con el PSOE.
Pasó por el Supremo unas horas después de que el Alto Tribunal diera un paso preocupante para el Partido Socialista Obrero Español porque considera que hay sospechas sobre la posible existencia de una caja B en Ferraz y cita a declarar a quien era el gerente del partido cuando se entregaron sobres con billetes a Ábalos y Koldo y a la trabajadora del PSOE que entregaba esos sobres en mano.
El juez quiere ahora saber más detalles de esas liquidaciones, algunas de las cuales no corresponden con la documentación remitida por el PSOE. Los cita como testigos, con lo que están obligados a declarar y a decir la verdad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad