CÁRCEL

La romántica carta de despedida de Carla Bruni a Nicolás Sarkozy antes de su ingreso en prisión: "¿Cómo lo harán los separados contra el dolor de la ausencia?"

Carla Bruni dedica una emotivas palabras a Nicolás Sarkozy antes de su entrada en la cárcel parisina La Santé.

Sarkozy abraza a su esposa Carla Bruni antes de ir a prisión

Sarkozy abraza a su esposa Carla Bruni antes de ir a prisiónEuropa Press

Publicidad

Carla Bruni, modelo y cantante, ha querido dedicar unas palabras a su marido, Nicolás Sarkozy, antes de entrar en la cárcel parisina de La Santé donde está condenado a una pena de cinco años.

Una emotiva carta publicada en su cuenta de la red social Instagram que dedica al expresidente de la República de Francia, que ha entrado hoy en prisión. Y donde comparte un trozo de su canción 'Les Séparés' acompañando a varias fotografías de momentos familiares.

"¿Cómo lo harán los separados

cuando sus días estén contados?

¿Cómo se dormirán

sin que se mezclen sus suspiros?

¿Cómo lo harán los separados

contra el dolor de la ausencia?

Contra el aburrimiento y el silencio

que los desgarra como papel?...".

Sarkozy entra en prisión

El expresidente francés, Nicolas Sarkozy ha entrado en prisión de La Santé donde cumplirá una condena a cinco años de cárcel por un delito de asociación de malhechores por los fondos recibidos por su campaña electoral en el año 2007 de manos del régimen de Muamar Gadafi en Libia. Sarkozy ha llegado a primera hora del día a la prisión parisina acompañado de uno de sus abogados.

El juez dictaminó su entrada inmediata en prisión, aunque la sentencia no es firme y el exmandatario ha recurrido. Los abogados aseguran que solicitarán ya su puesta en libertad. Sarkozy permanecerá aislado por razones de seguridad.

Sarkozy, sobre quien también pesa condena en firme por corrupción y tráfico de influencias que le obligaba a llevar una pulsera electrónica para evitar su encarcelamiento, siempre ha negado cualquier irregularidad y ha denunciado una supuesta persecución política.

Coincidiendo con su en entrada en prisión, su esposa Carla Bruni ha publicado una carta de él donde asegura que se está encarcelando a un "inocente":

"En el momento en que me dispongo a cruzar los muros de la prisión de La Santé, mis pensamientos se dirigen a los franceses y francesas de todas las condiciones y opiniones. Quiero decirles con toda la fuerza de mi convicción que lo que se está encarcelando esta mañana no es a un expresidente de la República, sino a un inocente. Seguiré denunciando este escándalo judicial, este calvario que sufro desde hace más de diez años. ¡Se trata de un caso de financiación ilegal sin la más mínima financiación! Una larga investigación judicial iniciada sobre la base de un documento cuya falsedad ya ha quedado demostrada. No pido ninguna ventaja, ningún favor. No soy digno de compasión, porque mi voz se hace oír. No soy digno de compasión porque mi mujer y mis hijos están a mi lado, y tengo innumerables amigos. Pero esta mañana siento un profundo dolor por Francia, que se ve humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes. No tengo ninguna duda. La verdad triunfará. Pero el precio que habrá que pagar será abrumador...", dejó escrito.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

Sarkozy de camino a prisión

Sarkozy entra en la cárcel La Santé por el caso de financiación ilegal en su campaña presidencial de 2007

El expresidente francés ha sido condenado a una pena de 5 años por recibir financiación por parte del dictador de libia para costear su entrada en la presidencia.

 Imagen facilitada de la diadema la emperatriz Eugenia

Francia busca respuestas tras le robo en el Louvre y aumenta la seguridad en los museos mientras crece la indignación política y cultural

En solo siete minutos, cuatro encapuchados se llevaron nueve joyas imperiales de la Galería Apolo haciéndose pasar por operarios. Hoy, Francia exige explicaciones: fallos en el sistema, comisión parlamentaria, directoría del museo citada en el Senado y promesas de reforzar la seguridad.