Una joven toma el sol frente al Concordia

Publicidad

MUCHOS TURISTAS ACUDEN ALLÍ PARA TOMAR EL SOL

Los restos del Costa Concordia, un curioso lugar donde pasar las vacaciones

Por 10 euros el billete, las compañías de ferries promocionan la oportunidad de ver el crucero hundido y tomar una fotografía del mismo desde las inmediaciones del lugar en el que se produjo el accidente. La isla de Giglio se ha convertido en una 'especie de museo'.

Los restos del 'Costa Concordia' se han convertido en reclamo turístico para miles de visitantes que optan por navegar en barco por las inmediaciones de la Isla de Giglio (Italia) con el fin de tomar una instantánea del crucero hundido, según informa el rotativo británico 'Daily Mail'.

Tras el hundimiento del barco el pasado 13 de enero en el que perdieron la vida 32 pasajeros, son muchos los turistas que se acercan a los alrededores de Santo Stefano, a unos 15 kilómetros al este, para realizar una travesía en ferry hasta Giglio.

Por 10 euros el billete, las compañías de ferries promocionan la oportunidad de ver el crucero hundido y tomar una fotografía del mismo desde las inmediaciones del lugar en el que se produjo el accidente.

El alcalde de la isla, Sergio Ortelli, confirmó que ha aumentado el número de turistas que visita la ciudad durante el día para tomar instantáneas del crucero, asegurando que la isla se ha convertido en una "especie de museo".

No obstante, reconoció que el accidente ha afectado negativamente a la actividad turística de la región, ya que continúan las caídas en reservas hoteleras y apartamentos vacacionales.

Publicidad

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales.

Récord de superficie quemada en Europa: se trata de la peor temporada de incendios forestales desde que hay registros

Los expertos advierten de que el cambio climático ha intensificado los incendios forestales mortales. Los investigadores advierten de que el riesgo de incendios más grandes, simultáneos y difíciles de controlar seguirá aumentando si se sigue quemando combustibles fósiles

Imagen de un vídeo difundido en redes sociales por el presunto autor del tiroteo a una iglesia de Minneapolis

El FBI investiga el tiroteo en una escuela de Minneapolis como un crimen de odio anticatólico: el atacante es una mujer transexual con un arsenal de armas

El supuesto autor de los disparos, identificado como Robin Westman, de 23 años, había abierto un canal de Youtube donde mostraba un gran arsenal y advertía de que podría atacar una iglesia.