Francia
Registran la sede del partido de Marine Le Pen por presunta financiación irregular durante sus campañas electorales
En el registro han intervenido hasta 20 policías. La intervención viene dada por las sospechas de financiación irregular de las campañas electorales de Agrupación Nacional, en concreto de las elecciones presidenciales y legislativas de 2022, así como de los comicios europeos de 2024.

Publicidad
Los focos están puestos en Marine Le Pen y su partido. La Policía francesa ha registrado este miércoles la Agrupación Nacional. El motivo se debe a las sospechas de financiación irregular de sus campañas, que vendría supuestamente militantes del partido ultraderechista.
Todo esto viene después de que Marine Le Pen, el líder del partido ultraderechista, fuese condenada a 4 años de prisión y otros 5 de inhabilitación por malversación de fondos del Parlamento Europeo. Esto le impide presentarse a las elecciones europeas de 2027.
En el registro se llevó a cabo a las 8:50 de la mañana en la sede del partido y han participado hasta 20 policías de la Brigada Financiera. Este acto viene dado por una supuesta financiación irregular en las campañas de las elecciones europeas de 2024, así como de las presidenciales y legislativas de 2022.
Según recoge el medio France 24, la Fiscalía de París confirmó que los registros están relacionados con una investigación sobre una persona anónima, abierta la semana pasada.
El ente acusado ha detallado que la investigación estudia actos relacionados con el fraude contra una figura pública, diversos préstamos, blanqueo de capitales agravado, falsificación de documentos entre 2020 y 2024.
Agrupación Nacional lo califica como una "nueva oleada de acoso"
No han tardado en llegar las críticas por parte de Agrupación Nacional. Jordan Bardella, presidente de dicho partido, ha calificado esta intervención, a través de la red social X, como "espectacular y sin precedentes", además de calificarlo como una "nueva oleada de acoso". "Es un grave atentado contra el pluralismo y la alternacia democrática", ha señalado.
"Nunca antes un partido de la oposición había sido objeto de semejante acoso bajo la V República", ha añadido.
En otro tweet, ha calificado esta intervención como "un delito impreciso, sin definición clara, que ya ha sido investigado por la Comisión de Cuentas de Campaña".
Además, ha mostrado su postura en contra de este acto, ya que, según el presidente del partido, "sospechar que nuestros militantes - a menudo mayores, honrados y comprometidos - que prestan a los RN porque no hay ningún banco dispuesto a hacerlo, «ejercen ilegalmente la profesión de banquero» es una farsa".
Una "demostración de fuerza" que, según Bardella busca "montar un espectáculo para los canales de noticias, registrar la correspondencia privada del principal partido de la oposición, incautarse de todos nuestros documentos internos".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad