Flotilla
Los 21 españoles de la Flotilla que admitieron por escrito su entrada ilegal serán deportados hoy desde Israel
Los activistas saldrán de Tel Aviv en un vuelo previsto para las 16:15 horas. Aquellas personas que no han firmado el documento reconociendo su entrada ilegal serán deportadas en los próximos días.

Publicidad
Un grupo de 21 activistas españoles de los 49 que formaban parte de la Flotilla Global Sumud retenidos por Israel saldrán este domingo de Tel Aviv en un vuelo previsto para las 16:15 horas. Así lo ha avanzado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Los activistas han firmado un documento reconociendo su entrada ilegal con tal de poder ser deportados lo antes posibles, mientras que aquellos que no lo han hecho serían deportados en los próximos días.
En una entrevista en TVE recogida por EFE, el ministro ha señalado que, los retenidos que regresarán a España desde Israel "si nada se tuerce", son aquellos que han firmado el acuerdo aceptando que la entrada en el país fue ilegal.
Albares ha confirmado que este primer grupo llegará este mismo domingo a España, aunque no ha querido precisar la hora exacta, y ha asegurado que los 29 activistas españoles restantes regresarán en los próximos días de Israel. Fuentes de ERC han confirmado que uno de los activistas que forman parte del grupo es el edil republicano Jordi Coronas.
Ada Colau regresaría hoy
Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, llegaría hoy junto a un grupo compuesto por otros 20 activistas, entre los que también destaca el concejal de ERC, Jordi Coronas, según ha informado la secretaria general del partido, Elisenda Alamany.
Los activistas de la Flotilla Global Sumud saldrán de Tel Aviv en un vuelo previsto para las 16:15 horas de esta tarde. Desde ERC, con la información que han obtenido "via consular", han comunicado que los los detenidos por las autoridades israelíes "están bien", aunque nadie del partido ha podido hablar aún con su concejal barcelonés Jordi Coronas.
Pilar Castillejo y Adrià Plazs no forman parte del grupo
Según ha informado la CUP en un comunicado, Pilar Castillejo, presidenta del grupo de la CUP en el Parlamento de Cataluña, y Adrià Plazas, miembro de la dirección de la CUP, no viajarán con el grupo de 21 activistas que volará este domingo de Israel a España. Esto se debe a que se han negado a firmar su deportación inmediata.
"Se han negado a firmar la deportación inmediata, para continuar ejerciendo presión internacional desde la cárcel de Ketziot", ha informado la formación anticapitalista en su comunicado, en el que remarca que la firma de este documento "implicaba asumir que habían intentado entrar de forma ilegal en el Estado sionista de Israel, lo cual es del todo incorrecto, ya que fueron las fuerzas de ocupación israelíes quienes los secuestraron y forzaron a ir, en contra de su voluntad, a tierras ocupadas".
Finalmente, la CUP exige la "liberación inmediata de todos los activistas secuestrados" y denuncia el "trato degradante y agresivo que han recibido", la falta de acceso a agua y alimentación suficientes y la "falta de información de las autoridades españolas y catalanas hacia los familiares de los activistas".
Acuerdo de repatriación
Según ha indicado Albares, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha llegado a un acuerdo para repatriar a estos primeros 21 españoles y ha organizado todo el dispositivo para que puedan volar. "Tenemos el acuerdo de las autoridades israelíes y si nada se tuerce, hoy mismo, a lo largo del día llegarían a España", ha apuntado Albares, quien ha insistido en mostrarse prudente para que "no se malogre nada en el último momento" y ha dicho que "hasta que no estén en el avión no podemos confirmarlo cien por cien".
También ha añadido que el cónsul español en Tel Aviv ha acudido este domingo a la prisión de Saharonim, en el desierto de Neguev, donde fueron retenidos los cerca de 450 activistas de diversas nacionalidades que viajaban en la Flotilla. En cuanto a las condiciones que tenían los tripulantes dentro de la cárcel, Albares ha preferido no contestar hasta que salga el último español en libertad, pero ha recalcado que el Ministerio está velando por su integridad física y el respeto a sus derechos.
De este modo, el ministro ha asegurado que ha pedido al cónsul que verifique las condiciones, como el suministro de agua y alimentos, así como el estado de salud de los retenidos. Además, se ha trasladado a las autoridades del centro que algunos son parlamentarios y, por tanto, tienen unas garantías y unas inmunidades que "son superiores", lo que, ha precisado, no quiere decir que no presten la misma atención al resto de españoles. "Pero igual que ha habido países que sus parlamentarios han salido ya, exigimos que los nuestros lo hagan de la misma manera y, en general, cualquier situación médica que se pueda dar con ellos también se les está trasladando a las autoridades israelíes", ha añadido.
Más Noticias
-
Trump anuncia el acuerdo con Israel de una primera línea de retirada en Gaza mientras espera la respuesta de Hamás
-
Trump anuncia el envío de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago
-
Gisèle Pelicot vuelve a los tribunales tras la apelación del único de los 51 condenados que recurrió su sentencia
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad