Republica Checa

El multimillonario trumpista, Andrej Babis, gana las elecciones en la República Checa

Con el 35% de los votos, el exprimer ministro Andrej Babis gana las legislativas en Chequia, aunque su victoria no garantiza la formación de un nuevo gobierno.

El ex primer ministro checo Andrej Babis en una imagen de archivo.

Publicidad

El multimillonario y ex primer ministro checo Andrej Babis ha salido vencedor de las elecciones parlamentarias celebradas este viernes y sábado en la República Checa, al obtener su partido ANO un contundente 35% de los votos, según el recuento casi completo. Pese a la holgada victoria, el camino para volver al gobierno no está despejado: necesitará al menos un socio de coalición, y los números siguen siendo inciertos.

La formación populista ANO, de corte soberanista y eurocrítico, se impuso con claridad sobre la coalición de centroderecha Juntos (Spolu), del actual primer ministro Petr Fiala, que logró poco menos del 23%. Sin embargo, ninguna alianza clara permitiría a Babis alcanzar la mayoría absoluta en la Cámara Baja, compuesta por 200 escaños. ANO obtendría 85 asientos, por lo que aún con aliados necesitaría superar el umbral de 101 para formar gobierno.

El tercer partido más votado ha sido Alcaldes e Independientes (STAN), con un 11%, seguido por el partido nacionalista y antiinmigración SPD (Libertad y Democracia Directa), liderado por Tomio Okamura, que consiguió cerca del 8%. Este último, considerado prorruso y eurófobo, es uno de los posibles socios de ANO, aunque sus escaños tampoco bastan para alcanzar la mayoría. "Negociaremos con el SPD y los automovilistas", anunció Babis tras el cierre del escrutinio.

La nueva formación Motoriste Sobe (Automovilistas para sí mismos), que entra por primera vez al Parlamento con casi el 7% de los votos y 13 escaños, podría jugar un papel clave en las negociaciones. Su postura contraria a la prohibición de los motores de combustión en 2035 lo ha hecho popular en un país con una potente industria automotriz. Su líder, Petr Macinka, se mostró optimista: "Esto pinta muy, muy bien".

Más atrás quedaron el Partido Pirata, con algo menos del 9%, y la coalición de izquierda Stacilo! (¡Ya basta!), formada por socialdemócratas y comunistas, que no logró superar el 5% necesario para entrar al Parlamento. Su dirigente Daniel Sterzik denunció presiones externas: "Nos han atacado con demandas, hemos soportado linchamientos mediáticos".

Durante la campaña, Babis prometió centrarse en las prioridades nacionales y cortar el apoyo militar a Ucrania. "Espero reunirme con el presidente. (...) Nos esforzaremos por un gobierno de un solo color que sea dirigido por ANO", declaró el magnate de 71 años, conocido por su cercanía con Donald Trump, Viktor Orbán y Robert Fico. Aunque comparte con ellos una visión crítica hacia Bruselas, Babis no es considerado abiertamente prorruso por los analistas checos, que lo describen más como un pragmático centrado en recuperar el poder.

El resultado marca un revés para el primer ministro saliente, Petr Fiala, que apostó por el europeísmo y el apoyo activo a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa. Bajo su gobierno, Chequia ha acogido a más de 500.000 refugiados ucranianos, aunque este esfuerzo humanitario ha generado también críticas internas.

Unos ocho millones de checos fueron llamados a las urnas, incluyendo por primera vez a los cerca de 500.000 residentes en el extranjero, quienes pudieron votar por correo. En total, seis partidos superaron los umbrales requeridos para obtener representación.

Babis fue primer ministro entre 2017 y 2021. Su anterior mandato estuvo marcado por múltiples escándalos, entre ellos acusaciones de fraude vinculadas a su conglomerado agroindustrial Agrofert, que aún están bajo investigación. Aun así, su vuelta a la política activa le ha devuelto protagonismo y, quizá, una segunda oportunidad para gobernar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad