Elecciones EEUU 2020

Pensilvania, Michigan y Texas, los nuevos estados clave en las elecciones de EEUU

Los candidatos Joe Biden y Donald Trump han aprovechado sus últimas horas de campaña electoral visitando los estados clave para las elecciones de Estados Unidos 2020.

nueva biden

Publicidad

La campaña de las Eleciones de Estados Unidos 2020 ha entrado en su último día con el actual presidente, el republicano Donald Trump, inmerso en una frenética agenda final para intentar darle la vuelta a unas adversas encuestas de intención de voto que se inclinan claramente por su rival demócrata, el exvicepresidente Joe Biden.

El presidente ha seguido su guión de 2016, desafiando las precauciones relacionadas con la pandemia y dejándose adular por multitudes desbordantes en más de 50 mítines desde junio. Su rival se ha ceñido a las recomendaciones de los expertos, al programar muchos menos actos y evitar cualquier aglomeración entre el público.

Ese contraste ha marcado la dinámica de una campaña de las elecciones EEUU sin precedentes, en la que Trump se burlaba de su contrincante por "no salir del sótano" de su casa mientras Biden acusaba al presidente de irresponsable, por programar mítines cuyos asistentes están "lo más amontonados posible, arriesgándose" a contraer la covid-19.

La demografía de Estados Unidos cambia y, a la vez, irrumpen en la lista de estados claves, aquellos que decidirán las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2020, algunos que hasta hace poco eran considerados territorios seguros: Pensilvania, Michigan e, incluso, Texas podrían abandonar a los republicanos.

En 2016, el entonces candidato republicano, Donald Trump, ganó Michigan y Pensilvania por un estrecho margen y rompió así el tradicional muro azul instalado en el "cinturón de óxido" del Medio Oeste, y con ello logró la llave de la Casa Blanca.

Este año, ambos estados vuelven a estar en disputa como lo demuestran las paradas en medio de los frenéticos viajes de Trump y su rival demócrata, Joe Biden.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.