Monos fugados

En busca y captura los monos de laboratorio presuntamente infectados por un virus: ¿riesgo para la salud?

Las autoridades piden a la población no acercarse ni intentar atraparlos, puesto a que son agresivos.

En busca y captura al menos tres de los monos infectados por un virus de laboratorio

En busca y captura al menos tres de los monos infectados por un virus de laboratorio

Publicidad

El martes el accidente de un camión provocó que más de una veintena de animales se escaparan tras volcar el vehículo. La mayoría ya han sido capturados, mientras que otros han muerto. Sin embargo, las autoridades siguen buscando a tres de ellos, los cuales, según el conductor, estarían infectados por un virus y supondrían un riesgo para la salud.

El incidente tuvo lugar en el este de Misisipi, Estados Unidos, en una zona rural de la Interestatal 59 cuando el camión que llevaba un cargamento de monos volcó y sus jaulas quedaron destrozadas. Algunos de ellos lograron huir, aunque han conseguido capturar a la mayoría, tres de ellos permanecen desaparecidos.

Tras el impacto, los testigos grabaron a los animales entre los restos del vehículo, que portaba cajas con la advertencia de "animales vivos". A las pocas horas, las autoridades del Condado de Jasper desplegaron un operativo de búsqueda junto con expertos de la Universidad de Tulane.

Los equipos de rescate, vestidos de batas blancas, guantes y mascarillas, rastrearon la zona. La primera información que se tenía al respecto fue que los monos estaban infectados con algún tipo de virus o enfermedad contagiosa, ya que lo afirmó el conductor del vehículo. Sin embargo, tras examinarlo, la Universidad de Tulane aseguró que los animales estaban libres de patógenos.

Según las autoridades, los animales eran 'macacos rhesus', una especie asiática que suele utilizarse para experimentos científicos y estudios médicos, ya que cuentan con genética muy similar a la de la raza humana. Cada mono pesa unos 7 kilos y se le conoce por su fuerza, rapidez y agresividad. Por ello, aunque no represente un riesgo sanitario, el sheriff del condado, Randy Johnson, advirtió que no deben ser confrontados por civiles.

¿De dónde venían?

La Universidad de Tulane aclaró posteriormente que no era la propietaria de los animales ni la encargada del transporte, aunque sí que colaboró en su revisión y en la recuperación de los que sobrevivieron enviando a los examinadores. Estos monos provenían del Centro Nacional de Investigación Biomédica de Tulane, una instalación que suministra animales a laboratorios de investigación científica en todo el país.

No obstante, no es la primera vez que el centro enfrenta un caso así. En 2015, un informe federal registro una "vulneración de bioseguridad" por errores del personas que no siguió el procedimiento establecido. Tras esto tuvieron que reforzar la formación y protocolos del manejo de los animales.

La Patrulla de Carreteras de Misisipi se ha hecho cargo de la investigación e intenta esclarecer las causas del accidente. Según un correo electrónico enviado por el Dr. James Watson, veterinario estatal de Mississippiel, a The Associated Press los documentos de transporte eran legales y cumplían con la normativa federal.

Además, las autoridades instan a los vecinos que, en caso de ver a uno de los monos, no se acerquen o intenten atraparlos debido a su alto nivel de agresividad. De momento, se buscan a los tres monos desaparecidos, mientras que 13 han sido capturados y cinco han muerto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad