ARANCELES

Donald Trump reducirá al 10 % los aranceles para China que impuso como represalia por el tráfico de fentanilo

Los aranceles totales de EEUU sobre China bajan del 57 % al 47 % tras la reunión entre los líderes de los dos países.

Donald Trump y Xi Jinping tras la reunión en Corea del Sur

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, han mantenido una reunión "increíble" en la base aérea de Gimhae, en Busan (Corea del Sur) y anuncia la rebaja de los aranceles al gigante asiático del 20 % al 10 %. Los gravámenes los impuso el mandatario estadounidense como represalia por el tráfico de fentanilo.

"Creo que ya hemos acordado muchas cosas y que acordaremos algunas más ahora mismo. Creo que vamos a tener una relación fantástica durante mucho tiempo", ha señalado el jefe de la Casa Blanca y en la que a calificado al presidente chino como un "negociador muy duro" y un "gran líder de un gran país".

Por su parte, el mandatario chino asegura sentirse "muy emocionado de volver a ver" a Trump y estar "dispuesto a seguir trabajando" con él con el objetivo de "construir una base sólida para las relaciones" entre Pekín y Washington.

"No siempre estamos de acuerdo, y es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones de vez en cuando (...) ante los vientos, las olas y los desafíos, usted y yo (...) debemos mantener el rumbo correcto y garantizar la navegación estable del gigantesco barco de las relaciones entre China y Estados Unidos", afirmaba.

Así, los aranceles totales que Estados Unidos mantiene sobre China bajan del 57 % al 47 %, apuntó Trump. El presidente de EUU aseguró que China se ha comprometido a reforzar los controles sobre este opioide y que según Estados Unidos producen los carteles mexicanos a partir de precursores químicos obtenidos en China. "Sobre el tema del fentanilo, acordamos que él va a trabajar muy duro para detener el flujo. Va a trabajar muy duro en los precursores, y creo que vamos a ver acciones reales", dijo.

A bordo del Air Force One de regreso a Washington, también mencionó un acuerdo para que China retome la compra de soja de Estados Unidos, que había quedado suspendida por la guerra comercial. "Grandes, enormes cantidades de soja serán compradas de inmediato. El presidente Xi lo autorizó ayer, y lo aprecio mucho", declaró.

También dijo que hablaron sobre la venta de chips de Nvidia a China, aunque sin concretar un acuerdo al respecto. Sin embargo, revelan que no trataron la cuestión de Taiwán.

Este cara a cara, que duró casi dos horas, es el primero que mantienen el republicano con China desde que regresó al poder. Es la primera vez que se veían desde el G20 de Osaka (Japón) de 2019, durante el primer mandato de Trump. Además, el mandatario republicano aseguró que volverá a reunirse con Xi Jinping en abril del próximo año en China.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad

 Alrededor de 60 muertos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)

Al menos 132 muertos en la operación policial más letal de la historia para desarticular una organización criminal

Al llegar a los dos barrios, la Policía fue ataca con bombas lanzadas desde drones.

Los drones se convierten en herramientas de matar civiles

Esperanza Santos, de MsF, sobre el terror a los drones en zonas de guerra: "Nunca se sabe dónde van a matar"

Los drones se han convertido en una herramienta de guerra para matar civiles de manera indiscriminada, atacan guarderías, hospitales, mercados y cualquier infraestructura. Esperanza Santos es enfermera que trabaja con Médicos Sin Fronteras y conoce muy bien el daño físico y psicológico que causa un dron sobrevolando todo el día tu cabeza: "Nunca se sabe dónde pueden atacar y van a matar".