La joven desaparecida en plena entrevista

Publicidad

VIVE EN LA 'MILLA DE LA HEROÍNA'

Unos padres encuentran a su hija desaparecida gracias a un programa sobre dogradictos sin hogar en Boston

Meghan DiGiacomo fue entrevistada en la llamada 'Milla de la heroína', un tramo del centro de la ciudad que se ha convertido en un refugio para los adictos a la heroína. Llevaba bastante tiempo desaparecida y sus padres al verla en el programa, se sintieron aliviados ya que pensaban que podría haber fallecido.

Unos padres han encontrado su hija gracias a un programa de la CNN sobre dogradictos sin hogar en Boston. Meghan DiGiacomo fue entrevistada en la llamada 'Milla de la heroína', un tramo del centro de la ciudad que se ha convertido en un refugio para los adictos a la heroína.

La joven y otro adicto cuentan en las entrevistas cómo han sido incapaces de desengancharse de la heroína a pesar de que en muchas ocasiones se han sometido a rehabilitación.

Cuando Paul DiGiacomo y Julie Chandler, los padres, vieron a Meghan en la televisión, se sintieron, en parte, aliviados por tener la certeza de que estaba viva, ya que llevaba un tiempo desaparecida. "Nunca me rendiré con Meghan. Ella no va a morir", dice la madre en una entrevista recogida por Daily Mail.

El padre de la joven cogió un vuelo a Boston tras ver el reportaje para encontrarse con su hija y ayudarla a que deje las drogas.

Publicidad

Bombardeos de Gaza

Israel intensifica los bombardeos sobre Gaza y anuncia el inicio de su plan militar

Netanyahu aprueba la operación "Carros de Gedeón II", que moviliza a 60.000 reservistas y mantiene a la población gazatí en una situación límite.

El lote de gambas contaminadas proviene de una empresa con sede en Indonesia

Detectan posibles gambas congeladas radioactivas que podrían presentar "un mayor riesgo de cáncer"

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU ha hecho un llamamiento ante la presencia de cesio-137 en este tipo de crustáceos que son comercializados en 13 estados del país. La exposición prolongada de este radioactivo puede conllevar mayor riesgo de cáncer.