Gaza
La ONU condena los ataques en Gaza y cifra en 242 los periodistas muertos, la más alta de la historia
La ONU denuncia que Israel viola el Derecho Internacional y exige que se respete y proteja a la prensa.

Publicidad
La oficina de la ONU ha calificado el ataque israelí en el que murieron 6 periodistas como una grave violación a los derechos humanos. "Israel debe respetar y proteger a todos los periodistas", ha afirmado la organización.
Desde la ONU cifran en al menos 242 el número de reporteros muertos en Gaza desde que dio comienzo la ofensiva israelí en octubre de 2023. Se trata de la cifra más alta registrada en un conflicto bélico. Ni en la Primera Guerra Mundial ni en la Segunda Guerra Mundial se mató a tantos periodistas.
El responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) a acusado a Israel de silenciar "las voces que denuncian las atrocidades en Gaza". "Los periodistas deben ser protegidos y los medios de comunicación internacionales deben poder entrar en Gaza para apoyar la heroica labor de sus colegas palestinos. Esta es la única manera de contrarrestar la desinformación y evitar dudas sobre la magnitud de las atrocidades que se cometen ahí", ha asegurado.
Desde el inicio del conflicto está prohibido la entrada a prensa extranjera . Solo informan reporteros locales, los cuales están dispuestos a seguir. "Estamos pagando el precio de mantener la voz alta", afirman.
Desde Israel sostienen que algunos periodistas, como el fallecido Anas Al Sharif, participan en actividades terroristas. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras, condenan estas afirmaciones como un "intento de estigmatizar a los periodistas asesinados como 'terroristas' es un acto más de violencia. Se trata de matarlos dos veces, un acto propio de regímenes totalitarios y depredadores de la libertad de prensa".
Periodistas muertos
Los seis periodistas murieron el domingo por la tarde en un ataque de precisión israelí contra el hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza. Los periodistas muertos son seis: Anas Al Sharif y Mohamed Qraiqea, corresponsales de Al Jazeera; los fotoperiodistas Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa; el asistente de fotoperiodista Mohamed Nofal, y el propio Al Khalidi
222 muertos de inanición
Las bombas no son las únicas responsables de las muertes. En las últimas 24 horas, según Hamás, han muerto cinco personas por hambre, desde el inicio de la guerra, ya son 222 las víctimas de la inanición, de los cuales la mitad son niños. Desde marzo, Israel ha mantenido cerrados todos los pasos fornterizos en Gaza bloqueando así el acceso a medicinas, alimentos y suministros.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La Unión Europea, excepto Hungría, exige que Ucrania pueda decidir su futuro con vistas a la reunión de Trump y Putin
-
Macron demanda a la influencer Candace Owens por difundir el bulo de que la primera dama es transexual
-
Robo, atropello y fuga: así fue como cuatro menores acabaron con la vida de una mujer de 71 años
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad