Gaza
La carta póstuma del periodista Anas Al-Sharif: "Han logrado silenciar mi voz"
La carta póstuma de uno de los rostros más cononcidos de Al Jazeera en el conflicto, el periodista palestino Anas Al-Sharif, publicada en la red social X, confirma u temía ser asesinado.

Publicidad
Anas Al-Sharif, de 28 años, era uno de los reporteros más destacados de la cobertura de la guerra de Gaza por parte del canal catarí Al Jazeera, ha dejado escrita una carta póstuma que se ha publicado en la red social X, en la que advertía: "Esta es mi voluntad y mi mensaje final. Si estas palabras llegan a ti, debes saber que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz".
Horas antes de morir documentó la intensificación que se estaba produciendo en los bombardeos sobre la ciudad de Gaza. En su mensaje, relataba: "He vivido el dolor en todos sus detalles, he experimentado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, pero nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin distorsión ni falsificación", y añadía que ni siquiera documentarlo había servido para detenerlo: "Los restos dispersos de nuestros niños y mujeres, sin hacer nada para detener la masacre que nuestro pueblo ha sufrido durante más de un año y medio".
"Les insto a no dejar que las cadenas los silencien ni que las fronteras los limiten. Sean puentes hacia la liberación de la tierra y su gente, hasta que el sol de la dignidad y la libertad se levante sobre nuestra patria arrebatada", así ha querido dejar su legado para que sus compañeros puedan continuar con su labor y ayudar en la medida que puedan y animar a la población a que no se canse de luchar por sus derechos.
Se dirige a sus niños pequeños
En su carta, el periodista se dirigió a sus hijos pequeños, Sham: "La luz de mis ojos, a quien nunca tuve la oportunidad de ver crecer como soñé" y Salah: "A quien he deseado apoyar y acompañar durante toda su vida hasta que fuese suficientemente fuerte para llevar mi carga y continuar la misión".
Pero también quiso incluir a su esposa, Umm Salah (Bayan): "La guerra me separó durante largos días y meses. Sin embargo, se mantuvo fiel a nuestro vínculo, firme como el tronco de un olivo que no se doblega, paciente".
Y a su madre: "Cuyas benditas oraciones me trajeron hasta donde estoy, cuyas súplicas fueron mi fortaleza y cuya luz guió mi camino".
¿Qué ha sucedido?
El ejército israelí ha asesinado a varios periodistas en un ataque contra una tienda de campaña que estaba reservada para los medios de comunicación frente a la entrada principal del Hospital Al-Shifa, que se sitúa en la ciudad de Gaza.
Entre ellos se encontraba Anas Al-Sharif, reportero del canal Catarí Al Jazeera, pero fue asesinado junto a su compañero Mohammed Oreiquea y los fotógrafos Ibrahim Zaher, Mohmmed Noufal y Moamen Aliwa, según ha confirmado la cadena.
El conocido periodista había dejado una carta póstuma escrita por si en algún momento ocurría lo que temía, ser asesinado.
El portavoz del ejército israelí, Avichai Adraee, había acusado semanas antes al periodista de pertenecer al brazo armado de Hamás, basándose en documentos que no estaban verificados.
Con la muerte de Al-Sharif y la de sus compañeros, ya son 237 los periodistas asesinados en Gaza desde octubre de 2023.
Por su parte, Al Jazeera ha condenado los hechos como otro ataque contra la libertad de prensa y ha pedido a la comunidad internacional que actúe para "detener este genocidio en curso y poner fin a los ataques deliberados contra periodistas".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad