China

El nuevo armamento nuclear chino 'Guam Killer', un misil nuclear que asusta a Estados Unidos

El DF26D es un misil que alcanza objetivos a más de 5.000 Km y que podría llegar hasta las bases de EEUU en la isla de Guam, en el Pacífico occidental.

El misil chino 'Dragón de Fuego'

El misil chino 'Dragón de Fuego'antena3noticias.com

Publicidad

China ya es considerada la segunda potencia económica del mundo y para mucho principal proveedor de productos. Destaca por sus productos tecnológicos, textiles y automovilísticos, pero parece ser que el gigante asiático quiere abarcar otros mercados. Siendo el mercado armamentístico su principal proyecto a desarrollar, esto para continuar la luchando contra Estados Unidos como primera potencia.

El presidente Xi Jinping exhibía, en el desfile que conmemoró el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, su gran poder militar junto al presidente ruso, Vladimir Putin, y el mandatario norcoreano, Kim Jong-Un como testigos. En este despliegue se mostró la nueva generación del armamento chino, con tanques anti-drones, aviones de combate, bombarderos, armas hipersónicas, drones submarinos y el más importante un misil balístico con capacidad nuclear.

Mostraron sus misiles hipersónicos antibuque YJ-20 e YJ-21, o el DF-61, el intercontinental más avanzado después del DF-4. La sorpresa ocurrió cuando expusieron el DF-26D, la nueva “arma letal” variante de su familia de e misiles balísticos Dong Feng-26. Su aparición no estaba prevista por nadie, ya que era un absoluto secreto que ha dejado sin palabra muchos analistas.

El DF-26D, conocido como "Guam Killer", esta diseñado para amenazar a fuerza navales, portaaviones y lugares lejanos, ya que alcanza una gran distancia.

¿Por qué "Guam Killer"?

Para comprender porque se le ha puesto este nombre a este peligroso misil, debemos entender dónde está y a quien pertenece la Isla de Guam. Esta se encuentra en el archipiélago de las islas Marianas (Pacífico occidental) y fue española hasta 1898, cuando pasó a ser uno de los catorce territorios no incorporados de Estados Unidos. Alí se encuentran varias bases militares estadounidenses, como Andersen, Camp Baz y la Base Naval de Guam, a la que se le debe el nombre de esta arma.

La situación es que el DF-26D tiene una capacidad de alcance que podría llegar hasta la isla de Guam y atacar a estas bases, por lo que en los cuarteles de Estados Unidos ya se le conoce como "Guam Killer".

Antecesores del DF-26D

El DF-26D es un misil balístico de alcance intermedio (IRBM) desarrollado por CASC (la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China). De este conocemos poco, ya que Pekín ha guardado silencio hasta el momento sobre los detalles del sistema, pero se confirma que es la evolución del misil DF-26.

El DF-26 se presentaba en 2015 y en su momento ya era un sistema de doble capacidad, planteado para lanzar ataques convencionales o nucleares. Este cuenta con un diseño móvil por carretera, que garantiza un ataque rápido y preventivo.

Tras este primer proyecto se han desarrollado distintos misiles, como el DF-26B, que han llegado a la creación del “Guam killer”. Su principal mejora es el alcance de impacto, pasando de 4.000 km a 5.000 km. Lo que le convierte en un misil especializado para ataques de portaaviones e importantes bases militares.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad