Sucesos

Multitudinaria pelea en Bélgica porque algunos bañistas no usaban la mascarilla contra el coronavirus

Durante la pelea, que tuvo lugar en la localidad de Blankenberge, se lanzaron sombrillas, arena y otros proyectiles. 20 personas han sido detenidas después de que se produjeron enfrentamientos entre los participantes en la reyerta y la policía.

  • El origen de la pelea estaría relacionado con la negativa de algunos bañistas a utilizar mascarilla
Multitudinaria pelea en Bélgica porque algunos bañistas no usaban la mascarilla contra el coronavirus

Publicidad

Decenas de personas participaron en una multitudinaria pelea en una playa de la localidad de Blankenberge (Bégica) cuyo origen estaría relacionado con la negativa de algunos bañistas a usar la mascarilla que protege del coronavirus.

La reyerta se produjo en la tarde del pasado sábado y, según afirma el diario belga 'Le Soir', durante el incidente se lanzaron sombrillas, arena y otros proyectiles. La policía tuvo que intervenir para disolver la pelea y para exigirles seguir las normas de seguridad frente al coronavirus pero algunas de las personas que estaban involucradas en el suceso se enfrentaron a los agentes.

Alrededor de veinte personashan sido detenidos por participar en la pelea. Además, del total de detenidos, hay tres jóvenes que serán llevados ante un juez de instrucción, acusados de agresión, y rebelión armada, según afirmó la Fiscalía de Flandes Occidental.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.