Manifestaciones propalestina

Protestas por Palestina en Europa: 335 detenidos en Londres y marchas multitudinarias en Roma, Dublín y Madrid

Las manifestaciones, enmarcadas en un fin de semana de alta tensión, se han saldado con más de 300 detenidos en Londres y una participación masiva en Roma, Dublín y Madrid, entre otras capitales europeas.

Protestas por Palestina en Europa: 335 detenidos en Londres y marchas multitudinarias en Roma y Madrid

Publicidad

Miles de personas han salido este sábado a las calles de distintas capitales europeas para exigir el fin de la guerra en Gaza y mostrar su apoyo al grupo propalestino Palestine Action, ilegalizado en julio tras haber saboteado instalaciones militares y denunciado el suministro de armas a Israel, y a la Global Sumud Flotilla.

En Londres, al menos 335 personas han sido detenidas durante la protesta. La Policía Metropolitana confirmaba en X que "los arrestos continúan" en la plaza de Trafalgar, donde cientos de manifestantes se sentaban en silencio mostrando carteles con el lema "Me opongo al genocidio. Apoyo a Palestine Action". Desde su prohibición el 5 de julio, las autoridades británicas han detenido a más de 1.400 personas por mostrar apoyo público al colectivo.

El primer ministro Keir Starmer había pedido cancelar las manifestaciones "por respeto al duelo de la comunidad judía", tras el atentado del jueves en una sinagoga de Mánchester que dejó tres muertos, incluido el agresor. Los organizadores rechazaron suspenderla, asegurando que "la causa palestina no tiene relación con el atentado". Mientras tanto, la Policía de Mánchester reforzó la seguridad tras el ataque, perpetrado por el británico-sirio Jihad Al-Shamie, y la tensión aumenta entre la comunidad judía, que acusa al Gobierno de permitir discursos antisemitas en manifestaciones propalestinas.

En Dublín, capital del país vecino, miles de personas también han llevado a cabo una marcha por el centro de la ciudad para condenar lo que los organizadores calificaban como "dos años de genocidio" en Gaza. Los manifestantes pedían sanciones contra Israel y el fin inmediato de la guerra, y exigían a los palestinos participar en cualquier plan de alto el fuego.

Roma se llena al grito de "Palestina libre"

En Italia, miles de personas se manifiestan por el centro de Roma en apoyo a la Global Sumud Flotilla y para exigir el fin de los bombardeos sobre Gaza. "Somos un millón de personas. Roma está bloqueada", proclamaban los organizadores por megafonía durante la protesta, que recorría unos cuatro kilómetros desde la zona de la Pirámide hasta la plaza de San Juan de Letrán.

Los manifestantes llevaban banderas palestinas y pancartas con lemas como "Palestina libre", "Stop complicidad" o "Somos todos antisionistas". Otros exhibían carteles en referencia al ataque del 7 de octubre de Hamás como "Día de la resistencia palestina", lo que ha generado críticas en medios locales.

El acto ha transcurrido con una amplia presencia policial, incluyendo antidisturbios por miedo a que pudiesen producirse enfrentamientos. Los organizadores de la manifestación han denunciado que algunas personas que viajaban a bordo de autobuses desde La Toscana habían sido bloqueadas por los agentes a la entrada de Roma, con el fin de inspeccionar los vehículos. También han incautado material como máscaras anti gas y palos. En los últimos días, ciudades como Milán o Turín han registrado enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

La marcha ha coincidido con la repatriación de 26 italianos de la Flotilla Global Sumud, que abandonaban Israel tras firmar su expulsión voluntaria, mientras otros 15 continúan detenidos. En total, 137 activistas de 14 nacionalidades ya han regresado a sus países.

Madrid también se moviliza: "El mundo calla, Palestina sangra"

En Madrid, una gran marea humana ha recorrido esta tarde el centro de la ciudad bajo el lema "Stop genocidio. Todas somos Palestina". Los manifestantes pedían al Gobierno español romper relaciones diplomáticas con Israel y detener el comercio de armas.

Las calles se han llenado de banderas palestinas, pañuelos kufiyas y los ya conocidos broches con forma de sandía, símbolo de resistencia. Entre las pancartas podían leerse mensajes como "Gaza aguanta, Madrid se levanta", "No es política, es humanidad" o "Madrid será la tumba del sionismo". La manifestación, convocada en vísperas del segundo aniversario del conflicto en Gaza, ha reunido a miles de personas, incluidas familias, jóvenes y mayores. También han acudido personalidades políticas como las ministras Sira Rego y Mónica García, las líderes de Podemos Ione Belarra e Irene Montero o la co-coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, informa EFE.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad