MANIFESTACIÓN HONG KONG
Miles de hongkoneses vuelven a salir a las calles para exigir la retirada definitiva de la ley de extradicción
Los habitantes de Hong Kong vuelven a manifestarse por Kowloon, una zona comercial donde se congregan numerosos turistas, para pedir la retirada del proyecto de ley de extradición y la dimisión de la jefa del Gobierno local, Carrie Lam.

Publicidad
Decenas de miles de personas comenzaron hoy una nueva manifestación en Hong Kong, la primera desde el asalto al Parlamento del pasado lunes, para continuar exigiendo la retirada definitiva del polémico proyecto de ley de extradición y la dimisión de la jefa del Gobierno local, Carrie Lam.
La marcha recorre el distrito peninsular de Kowloon, una zona comercial donde se congregan numerosos turistas, la mayoría provenientes de la China continental. Se trata de la primera vez que una de estas manifestaciones en protesta contra el proyecto de ley se celebra en esta zona turística y no en la isla de Hong Kong, donde se encuentra el principal distrito financiero.

Los manifestantes, en su mayoría vestidos de negro, llevan carteles con consignas como "Juntos, en pie", "No a la extradición a China" o "Carrie Lam, dimisión". Se prevé que la protesta concluya junto a la estación del tren, que conecta con Pekín y otras ciudades de China. Un dispositivo de cerca de 1.500 policías ha sido desplegado en las instalaciones para prevenir posibles incidentes.
La manifestación es la última de las numerosas protestas realizadas en las últimas semanas para exigir la retirada del polémico proyecto de ley de extradición, que facilitaría la entrega de sospechosos a otras jurisdicciones, entre ellas a la China continental.
Más Noticias
-
Vídeo: el Papa León XIV golpea accidentalmente a un operador de cámara cuando intentaba recoger un regalo
-
Un hombre encuentra un cadáver en descomposición mientras cortaba el césped de su finca
-
Dijo que se iba de vacaciones y murió por suicidio asistido: "Me enteré de que mi madre había muerto por WhatsApp"
Desde el inicio de las manifestaciones, según fuentes del movimiento prodemocrático, han sido arrestadas 71 personas, 15 de ellas tras la irrupción en el Parlamento.
Publicidad