Publicidad

UNOS 580 OBREROS SE ENCONTRABAN EN EL INTERIOR

Aumentan a 274 los muertos tras la explosión en la mina de Turquía

Los cadáveres rescatados de la mina accidentada el martes en el oeste de Turquía se elevan ya a 274, aunque se da por hecho que serán más de 300 en el peor desastre minero en la historia de Turquía. El primer ministro del país, Recep Tayip Erdogan, ha prometido que se investigará el siniestro.

La cifra de fallecidos en el accidente de una mina de carbón en el oeste de Turquía se eleva ya a 274, informó el ministro turco de Energía, Taner Yildiz, quien afirmó que ese número será aún mayor. El ministro precisó que esa cifra de 274 corresponde a los cadáveres ya recuperados y dijo que los trabajos de rescate se reanudarán horas después de la medianoche y continuarán hasta la mañana.

"Hemos entregado ya 196 ataúdes a las familias, y esperamos que este trabajo pueda completarse mañana (jueves). Por ahora nos quedan dos sectores difíciles", declaró Yildiz. Según el ministro, "si la causa del desastre fue la explosión de un transformador eléctrico u otra cosa, se aclarará después; el proceso jurídico y las investigaciones empezarán cuando hayamos sacado a todos los trabajadores".

Durante esta jornada, el titular de Energía había señalado que un centenar largo de mineros había quedado atrapado detrás del punto en el que se produjo el incendio, presumiblemente por un fallo eléctrico, por lo que todo indica que la cifra total de fallecidos superará ampliamente los 300. En todo caso, es ya el peor desastre minero de la historia de Turquía, por delante del ocurrido en Zonguldak en 1992, donde murieron 263 obreros. En la última década, la minería en Turquía, un sector con un alto número de accidentes, se ha cobrado una media de 80 vidas al año.

Las autoridades han advertido a primera hora de este miércoles de que las posibilidades de rescatar a más mineros con vida están "reduciéndose". "Estamos preocupados por la posibilidad de que el balance aumente", ha afirmado el ministro de Energía y Recursos Naturales, Taner Yildiz. Los trabajadores estarían a 3,5 kilómetros de distancia de la salida, según Yildiz, que situó el origen del incendio a 150 metros de profundidad.

Las primeras 17 autopsias han revelado que los mineros fallecieron por inhalación de monóxido de carbono. La Fiscalía de Soma ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente y esclarecer si había trabajadores ilegales en la explotación. Tanto Erdogan, que tenía previsto un viaje a Albania, como el presidente de Turquía, Abdulá Gul, han cancelado sus respectivas agendas. Gul iba a iniciar una visita a China el próximo viernes.

Publicidad