Terremoto
Más de 800 muertos y 3.000 heridos tras un terremoto en Afganistán: las ONGs piden "ayuda inmediata"
El seísmo ha afectado a los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara.

Publicidad
Al menos 800 personas han muerto y unos 3.000 heridos tras un terremoto de magnitud 6 que se ha producido este domingo el este de Afganistán. Las autoridades temen que el balance aumente a medida que se accede a las zonas más remotas.
Los terremotos se sintieron con fuerza en las provincias orientales de Kunar (la más afectada), Nangarhar, Nuristán y Laghman, incluso alcanzaron Kabul, la capital. "En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 800 personas han muerto, unas 2.500 resultaron heridas y cientos de viviendas fueron destruidas", declaró a 'EFE' Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.
El epicentro del seísmo se ha producido a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros. Al primer temblor registrado a las 23:47 del domingo hora local, le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5,2.
Los equipos de rescate ya trabajan para localizar sobrevivientes entre los escombros, una labor complicada por los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras en Kunar y Nuristán.
"Lamentablemente, el terremoto de esta noche ha causado muertes y daños materiales en algunas de nuestras provincias orientales", escribió en la red social X el portavoz, Zabihullah Mujahid. "Los funcionarios locales y los residentes están actualmente involucrados en labores de rescate. Equipos de apoyo del centro y de provincias cercanas también están en camino, y se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas", añadió.
World Vision ha trasladado equipos sanitarios hasta las zonas afectadas
World Vision ha trasladado hasta los lugares afectados varios equipos móviles de salud y nutrición, ambulancias y voluntarios locales. Desde esas zonas, están trabajando junto con ONG y el ejército para proporcionar ayuda de emergencia. Tal y como apunta la directora nacional de World Vision Afganistán, Thamindri De Silva, "las noticias sobre este último terremoto y la aparente pérdida de cientos de vidas son devastadoras". Como apuntó De Silva, "los terremotos en Afganistán son especialmente mortales debido a la fragilidad de las viviendas y las infraestructuras".
En las zonas remotas, el acceso a la atención sanitaria, el agua potable y la educación ya es limitado.
Las ONGs piden "ayuda inmediata" para aliviar la situación de los niños ante esta tragedia
Varias ONG han pedido a la comunidad internacional que movilicen ayuda "inmediata" para aliviar la situación de los niños y niñas que se han visto afectados por el potente seísmo de magnitud 6 en la escala de Richter.
La ONG Save The Children ha lamentado en un comunicado la "magnitud de la devastación" que "tardará en esclarecerse" debido a que hay zonas de la provincia montañosa de Kunar incomunicadas.
Asimismo, ha lamentado que las operaciones de rescate están siendo obstaculizadas por la mala situación en las que se encuentran las carreteras y han denunciado que las familias de Kunar "han tenido que hacer frente a inundaciones repentinas provocadas por las lluvias torrenciales de los últimos días".
Las carreteras continúan bloqueadas por las rocas, lo que ha dejado aldeas incomunicadas y dificulta las operaciones de rescate. Tal y como asegura Kunar, "los niños y sus familias necesitan apoyo urgente: con la probable destrucción de tantas viviendas, necesitarán alimentos, agua potable, refugio y artículos esenciales para el hogar".
Los países árabes expresan sus condolencias
Egipto, Arabia Saudí, Catar y Siria transmitieron sus condolencias a Afganistán tras el terremoto que sacudió anoche el este del país. En diferentes comunicados, los ministerios de Exteriores de estos países árabes expresaron sus "sinceras condolencias" y "solidaridad" con el pueblo afgano, y desearon una rápida recuperación a todos los heridos.
El papa León XIV ofrece oraciones "por las almas de los fallecidos"
El papa León XIV expresó su pesar y su solidaridad a las personas que han perdido a sus seres queridos y al personal de rescate. En un telegrama, el papa ofrece oraciones "por las almas de los fallecidos, por los heridos y por los que aún permanecen desaparecidos. Asimismo, encomienda al "Todopoderoso a todos los afectados en este desastre".
Este artículo es una noticia de última hora sobre el terremoto en Afganistán y se irá actualizando a medida vayamos conociendo más información. Para consultar la última hora prueba a refrescar la página en tu navegador. También puedes seguir toda la actualidad sobre el terremoto en Afganistán en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad