Nobel de la Paz
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
La opositora venezolana María Corina Machado ha sido reconocida por el Comité Noruego "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos".

Publicidad
El Comité Noruego del Nobel ha otorgado este viernes el Premio Nobel de la Paz 2025 a la opositora María Corina Machado, en reconocimiento a su "incansable esfuerzo" por promover los derechos y libertades en Venezuela. El jurado ha destacado su compromiso con una transición "justa y pacífica" del actual régimen hacia una verdadera democracia.
El presidente del Comité, Jorgen Watne Frydnes, ha señalado durante el anuncio que Machado se ha convertido en "una figura clave de unidad" dentro de la oposición venezolana, históricamente fragmentada. Ha recordado también que la política fue inhabilitada para competir en las elecciones presidenciales de 2024, pese a ser una de las principales candidatas opositoras.
Frydnes denunció que "la democracia está amenazada" en Venezuela y ha acusado directamente al "régimen de Nicolás Maduro" de ignorar los resultados electorales y reprimir a la disidencia. Ha mencionado además la situación del opositor Edmundo González Urrutia, quien ha acabado exiliado en España tras los comicios.
Según el Comité, Machado permanece escondida dentro del país, una decisión que ha inspirado a millones de venezolanos que ven en ella un símbolo de resistencia cívica. En su argumentación, el jurado ha criticado la deriva autoritaria del país, que "ha pasado de ser una nación próspera y democrática a un Estado brutal y represivo".
Señalan también que la mayoría de los venezolanos vive en la pobreza, mientras una élite cercana al poder concentra la riqueza. Además, recuerda que casi ocho millones de personas han abandonado el país en los últimos años.
Habían un total de 338 candidaturas registradas por el Instituto Noruego, de las que 244 correspondían a título individual y 94 a organizaciones.
Edmundo González celebra el reconocimiento
El excandidato presidencial venezolano Edmundo González Urrutia ha señalado que el premio a Machado es un reconocimiento a "la lucha de una mujer y de todo un pueblo" por la "libertad y democracia" en Venezuela.
González, ha compartido un vídeo en sus redes sociales hablando con Machado, que se confiesa "en shock" por la noticia ."¡La primer Nobel de Venezuela!", ha enfatizado González, que confía en que "Venezuela será libre".
Ayuso felicita a Machado
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado en sus redes sociales el reconocimiento a Machado."¡Qué alegría más grande! Venezuela tendrá pronto una presidenta, y es Nobel de la Paz. Enhorabuena, María Corina Machado", ha trasladado Díaz Ayuso a través de sus redes sociales.
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha señalado que Machado es "símbolo de libertad y resistencia". "Su lucha encarna la dignidad de todo un pueblo y la esperanza de una Venezuela libre", ha defendido, al tiempo que desde la capital, "hogar de tantos venezolanos", la ha felicitado "con admiración y orgullo".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad