Tráfico de animales

Les pillan con 6 monos bebés escondidos en sus partes íntimas: dos de ellos murieron por el maltrato

Los primates no tenían más de dos meses y presentaban signos de tortura, deshidratación, malnutrición y sedación profunda.

Monos rescatados en el aeropuerto

Publicidad

Los controladores de pasajeros del aeropuerto de Rionegro, en Colombia, se quedaron perplejos cuando vieron lo que esta pareja llevaba oculto en su ropa interior y entre sus partes íntimas: nada menos que seis monos bebés que intentaron sacar de contrabando del país.

Los primates no tenían más de dos meses y presentaban signos evidentes de tortura, deshidratación, malnutrición y sedación profunda, han explicado desde Cornare (Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare). De hecho, dos de ellos murieron durante este flagrante caso de tráfico animal.

Las especies que la pareja quiso sacar ilegalmente de Colombia eran "dos monos cariblancos (Cebus capucinus) y cuatro titíes piel roja (Oedipomidas oedipus). Todos eran infantes de aproximadamente dos meses, estaban sedados, dentro de bolsas de tela y ocultos dentro de las partes íntimas de los traficantes", ha detallado la mencionada corporación en declaraciones recogidas por el medio colombiano 'Noticias Caracol'.

Les pillaron en el 'body scan'

Cuando la pareja detenida pasó por el 'body scan' del aeropuerto José María Córdova de Rionegro, las autoridades aeroportuarias notaron algo extraño en la imagen del escáner, unos extraños bultos que no deberían estar ahí.

"En el escáner corporal se les ve que tienen adheridas unas masas. Cuando ya se les pide la requisa de manera individual, se encuentran seis especímenes de micos, dos cariblancos, cuatro de piel roja tití, de los cuales dos desafortunadamente mueren. Estos miquitos se encontraban en posición de sedación", ha explicado el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia, según recoge 'Noticias Caracol'.

Los primates que lograron sobrevivir fueron rápidamente trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna (CAV) de Cornare, donde están recibiendo atención especializada para recuperarse tanto de las heridas físicas como psicológicas.

"Nuestra seccional de carabineros tiene las facultades legales para hacer la revisión de estas especies protegidas y dejarlas a disposición de esta entidad que es protectora de los animales. Estamos realizando actividades por carreteras, en los aeropuertos y en las zonas de transporte terrestre", ha añadido el comandante Rico.

"Son especies en alto grado de amenaza"

Por parte, Camilo Muñoz, veterinario de Cornare, ha expresado su total rechazo a este tipo de prácticas ilegales en las que simplemente se buscar sacar un rédito económico a costa de la vida animal. "Este caso es bastante lamentable, ya que para poder traficar este tipo de individuos a esta edad es necesario sacrificar a los padres para poder capturar a estos individuos. Adicional a esto, se trata de especies que son endémicas y que se encuentran en un alto grado de amenaza en nuestro país", han sido sus palabras.

Unas palabras a las que se ha sumado Javier Valencia, director de la corporación: "Desde Cornare rechazamos este tipo de tráfico con nuestra fauna silvestre. Seguimos insistiendo, desde las diferentes autoridades: fauna silvestre en libertad. No podemos permitir que este tráfico siga creciendo en nuestro país y en nuestro planeta".

De 5 a 12 años de cárcel

Los detenidos ya han sido puestos bajo disposición policial y serán procesados por maltrato animal y tráfico de fauna silvestre. "No son mascotas y la extracción de su hábitat representa una grave afectación a la convivencia y a la sostenibilidad de los territorios", ha recalcado el comandante Rico.

Ahora, la pareja podría enfrentarse a una pena de cárcel que podría ir de los 60 a los 135 meses de condena, es decir, de 5 a 12 años de prisión.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad