Bitcoin
Yadi Zhang, la mujer detrás del mayor caso de blanqueo con bitcoin de la historia
Una fortuna de casi 7.000 millones de euros en bitcoin. Es lo que tenía una ciudadana china en su poder. La mujer se dedicaba a blanquear esa fortuna que procedía de actividades delictivas y criminales. Es una de las mayores incautaciones del mundo de bitcoin fraudulentos.

Publicidad
Su nombre es Zhimin Qian, también conocida como Yadi Zhang. Tiene 47 años y es la protagonista del mayor caso de confiscación de bitcoin en la historia. Prometía alcanzar rentabilidades de 300%. 128.000 inversores "picaron". Su dinero nunca se invirtió en lo prometido. Acabaron convertidos en bitcoin. Después eran blanqueados mediante transacciones, compras de bienes inmuebles y métodos fraudulentos.
En el proceso legal británico, esta mujer con doble nacionalidad británica y china, fue juzgada y condenada por su papel en el blanqueo de parte de esos fondos. La mujer aceptó los cargos y confesó su culpabilidad.
"Al declararse culpable hoy, la Sra. Zhang espera brindar algo de consuelo a los inversores que han esperado desde 2017 una compensación y asegurarles que el aumento significativo en los valores de las criptomonedas significa que hay fondos más que suficientes disponibles para compensar sus pérdidas", dijo el abogado de Qian, Roger Sahota, de Berkeley Square Solicitors.
En una redada realizada en 2018 en una mansión en Hampstead (Londres), la policía británica incautó dispositivos que contenían más de 61.000 bitcoins relacionados con el caso. Además de la confiscación de criptomonedas, las autoridades han tomado medidas para recuperar activos relacionados: inmuebles en Reino Unido, propiedades en Dubái, y otros bienes vinculados a los involucrados.
Al amparo de la supuesta opacidad de las criptomonedas
Un caso que determinó una compleja relación de policías de varios países. Implicó cooperación entre autoridades chinas, británicas y otros países (por ejemplo, en la recuperación de activos en Dubái), lo cual subraya cómo el crimen en criptoactivos trasciende fronteras. La naturaleza opaca, casi anónima y descentralizada de muchas transacciones con criptomonedas hace que rastrear los flujos ilícitos sea complejo, pero este caso demuestra que no es imposible.
Casos de esta envergadura pueden servir como advertencia para quienes consideren usar criptomonedas para realizar delitos financieros: los gobiernos están desarrollando herramientas cada vez más sofisticadas. Este caso muestra el lado oscuro de las criptomonedas. Su caída arrastra también la imagen de una industria que, pese a su potencial innovador, sigue siendo terreno fértil para estafas.
Más Noticias
-
Terror en pleno vuelo, dos pasajeros desatan el caos y provocan un aterrizaje de emergencia: "Los 15 minutos más aterradores de mi vida"
-
¿Quién es 'Pequeño J'?: el cerebro de la banda narco que asesinó a las tres jóvenes en un directo de TikTok
-
Se desploma una escuela en Indonesia mientras los estudiantes rezaban: hay un muerto y 100 heridos
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad