Vacuna coronavirus

Bruselas anuncia un nuevo contrato con Moderna para comprar otros 300 millones de dosis de su vacuna

La Comisión Europea anuncia un nuevo contrato con Moderna para adquirir 300 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus, 150 millones en 2021 y otros 150 millones en 2022.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Publicidad

La presidenta de laComisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este miércoles que la UE ha cerrado un nuevo contrato con la compañía farmacéutica Modernapara la compra de otras 300 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus.

"Hoy, la Comisión Europea ha aprobado un segundo contrato con Moderna para comprar 300 millones de dosis adicionales de su vacuna contra la COVID-19, son buenas noticias", ha expresado la alemana en una rueda de prensa.

En concreto, el Ejecutivo comunitario ha acordado con el laboratorio estadounidense la compra de 150 millones de dosis en 2021 y la opción de adquirir otros 150 millones de dosis en 2022. En el primer contrato con Moderna, la UE se había asegurado el suministro de 160 millones de dosis de esta vacuna.

La vacuna contra el coronavirus de Moderna fue la segunda autorizadaen la Unión Europea, a principios de enero de este año, y desde entonces ya se está distribuyendo entre los países del bloque y suministrando a la población europea.

De hecho, el anuncio llega precisamente un día después de que la compañía farmacéutica haya comunicado a la Comisión Europea que una serie de "retrasos" en el proceso de producción le obligará a reducir el suministro de dosis previstas para febrero a los Estados miembros de la UE, pero que compensará estos problemas en marzo.

Esta ampliación del acuerdo entre la UE y Moderna se suma a la pactada con BioNTech y Pfizer, a las que el Ejecutivo comunitario ha comprado otras 300 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, hasta un total de 600 millones, y que ha sido firmada también este mismo miércoles.

Puedes consultar en nuestro 'CuentaVacunas' cuántas vacunas se han administrado en tu comunidad, comparar el ritmo de vacunación de España con el resto del mundo o conocer cuándo tocará que te vacunes.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.