Akihito, el emperador de Japón

Publicidad

FALTA QUE EL PARLAMENTO DE EL VISTO BUENO

Japón avanza para aprobar la ley para regular la abdicación del emperador Akihito

Actualmente no existen disposiciones legales para la abdicación. El Gobierno ya elaboró el proyecto de ley el año pasado después de que Akihito, de 83 años, anunciara su intención de abdicar

El Gobierno de Japón ha aprobado en el consejo de ministros la ley para regular la abdicación del emperador Akihito, que pasará ahora al Parlamento --Dieta-- para su deliberación, después de que el Ejecutivo tomara una decisión acerca de la ley excepcional sobre la retirada del emperador.

Según la Legislación nipona que regula el estatuto del emperador, no existen disposiciones legales para la abdicación. El Gobierno ya elaboró el proyecto de ley el año pasado después de que Akihito, de 83 años, anunciara su intención de abdicar y ceder el trono a su hijo mayor, el príncipe Naruhito, a causa de sus cada vez más constantes problemas de salud, ya que se encuentra demasiado frágil para continuar con sus tareas.

Según ha informado la cadena nipona de televisión NHK, la legislación estipula que el emperador abdica el día que la misma entra en vigor, y que también de forma inmediata, el príncipe heredero asume su cargo. También prevé que tanto Naruhito como el príncipe Akishino, primero en la línea de sucesión, no podrán abandonar la familia imperial.

La norma establece que la abdicación tiene que tener lugar en los tres años siguientes a la promulgación de la misma y la fecha para ello la establecerá el Gobierno.

Publicidad

Un perro mata 'por celos' a las dos gemelas recién nacidas de sus dueños en Brasil

Chat Yipiti: el insólito nombre que unos padres han elegido para su hija en alusión a la inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha llegado al registro civil después de que unos padres pusieran de nombre a su hija Chat Yipiti. Este caso ha abierto un debate sobre la influencia que puede llegar a tener la IA.

Donald Trump en una imagen de archivo en una comparecencia en la Casa Blanca

Trump apuesta por eliminar el voto por correo para las elecciones legislativas de 2026

El presidente de los EEUU ha anunciado que eliminará el voto por correo, ante el "fraude electoral" que conlleva esta vía de votación. Una medida que buscará implementar en las elecciones legislativas de 2026.