Guerra

Israel bombardea Rafah pese a la orden del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya

Israel vuelve a bombardear la franja de Gaza, a pesar de la orden del tribunal Penal Internacional de "detener inmediatamente" su ofensiva en Rafah.

Publicidad

El gobierno de Benjamín Netanyahu vuelve a hacer oídos sordos a la decisión "legalmente vinculante" de la Corte Penal Internacional dependiente de Naciones Unidas y ubicada en la ciudad neerlandesa de La Haya.

Esta mañana, el alto representante de la Unión Europea ha sido muy contundente a la hora de recordar las obligaciones de Israel. "¿Cuál va a ser nuestra posición? Tendremos que elegir entre nuestro apoyo a las instituciones internacionales y el Estado de derecho o nuestro apoyo a Israel, y ambas cosas van a ser bastante difíciles de compatibilizar", ha anunciado Borrell.

El ejército hebreo no detendrá su ofensiva hasta haber liberado a todos los rehenes

El dictamen del alto Tribunal parece haber caído en saco roto: "Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en Rafah".

Así dictaba su fallo el presidente del Tribunal de Justicia de la Haya. Sin embargo, el estado hebreo ha hecho caso omiso ya que horas después, Israel bombardeaba Rafah, donde se refugian más de un millón de personas.

Pero no sólo Rafah, el ejército israelí ha continuado su ofensiva en otras zonas de la franja. Es el caso de Jabaliya, donde el alto mando hebreo asegura haber abatido a docenas de terroristas.

La ofensiva del ejército hebreo se expande por todo el territorio gazatí

Ante este despliegue, miles de palestinos se han visto obligados a volver a huir. "Tenemos hambre, sed y estamos sin un lugar donde refugiarnos", clama Um, quien asegura que no encuentra medicamentos.

Esta mujer palestina padece hipertensión y diabetes. Este flujo intenta alcanzar el litoral de la Franja, pero ya no queda ningún lugar seguro en este territorio palestino. Es por ello, que, ante la falta de alternativas, algunas personas deciden regresar a donde una vez estuvieron sus hogares.

Es el caso de Jan Yunís, donde a pesar de los bombardeos, su hospital empieza a retomar la normalidad muy poco a poco. "Yo me quedo aquí, aunque vuelva a haber otra incursión, yo me quedo aquí", comenta Osama ante los escombros de lo que queda de lo que fue su vivienda

Hay gente que ante la desesperación de no tener donde huir, regresan a sus casas destruidas.Mientras, en el resto del mundo, continúan las protestas contra esta guerra. "Vergüenza" han gritado unos estudiantes de la Universidad de Florencia al responsable de Exteriores de la Unión Europea. Josep Borrell ha proseguido el acto tras escuchar a los manifestantes.

Borrell recuerda a Israel que los fallos de la CIJ son vinculantes y deben aplicarse

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, recordó este sábado a Israel que las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo tribunal de la ONU, son "vinculantes" y "deben aplicarse plena y efectivamente", después del fallo que reclama a Tel Aviv acabar con la ofensiva militar en Rafah, refugio de civiles palestinos en el sur de Gaza.

"Tomamos nota de la orden de la CIJ a Israel, en el caso presentado por Sudáfrica (...) Las órdenes de la CIJ son vinculantes para las partes y deben aplicarse plena y efectivamente", aseguró Borrell a través de un mensaje en la red social X.

El jefe de la diplomacia europea recordó que, en su fallo de este viernes, el máximo tribunal de la ONU exige a Israel "que detenga inmediatamente su ofensiva en Rafah, mantenga abierto el paso de Rafah para la asistencia humanitaria, que garantice el acceso a cualquier organismo de investigación con mandato de la ONU para investigar denuncias de genocidio y presente un informe a la CIJ sobre todas las medidas adoptadas para cumplir esta orden".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad