tienen programados 36 días de huelga
La huelga ferroviaria en Francia cancela todas las conexiones con España
Aunque en las líneas internacionales la cancelación afecta a un porcentaje menor globalmente (un 25%),en las que conectan con España no circulará ningún tren. Tampoco lo harán en las conexiones con Italia y con la localidad suiza de Lyria.

Publicidad
La nueva jornada de huelga organizada en los ferrocarriles franceses canceló todas las conexiones con España, informó la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), que actualizará sus previsiones mañana. La protesta comenzó a las 19.00 hora local (17.00 GMT) y finalizará el martes a las 08.00 (06.00 GMT), precisó un portavoz de la compañía.
Aunque en las líneas internacionales la cancelación afecta a un porcentaje menor globalmente (un 25%), en las que conectan con España no circulará ningún tren. Tampoco lo harán en las conexiones con Italia y con la localidad suiza de Lyria, mientras que habrá tres de cada cuatro trenes Eurostar y uno de cada tres entre Francia y Alemania, y en los Thalys el tráfico será "casi normal", según la SNCF.
La empresa avanza que los Transilien, que unen la periferia parisina, y los regionales (TER) también se verán afectados, con la previsión de que funcionen uno de cada tres. Los sindicatos tienen programadas 36 días de huelga en menos de tres meses, hasta finales de junio, tras haber comenzado el pasado 3 de abril.
Más Noticias
-
El Papa León XIV celebra su primer cumpleaños en el Vaticano: cumple 70 años y estrena documental
-
Chris Martin dedica un mensaje de cariño a la familia de Charlie Kirk en pleno concierto de Coldplay en Londres
-
Zelenski pide a sus aliados que impongan aranceles para detener "la maquinaria bélica rusa" de Putin
Una reforma anunciada por el Gobierno pretende modificar los estatutos en la empresa para recortar unos costes que considera "desorbitados" y "una deuda fuera de control" e incluye un cambio en en el estatuto laboral de los empleados de la SNFC, que gozan de un sistema de pensiones mucho más favorable que el régimen general de la Seguridad Social.
Publicidad