El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza

Publicidad

HABLA DE "DECLARACIONES BELICISTAS"

El Gobierno venezolano afirma que Trump busca "arrastrar a América Latina a un conflicto"

El ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, ha criticado la "insolente agresión" del presidente de EEUU por su amenaza de imponer una solución militar en el país latinoamericano.

El Gobierno venezolano ha respondido con dureza a la "insolente agresión" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien este viernes amenazó con la posibilidad de imponer una solución militar a la crisis abierta en el país latinoamericano. "Debemos unirnos en defensa de la paz y rechazar la insolente agresión del presidente de EEUU", ha declarado el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, durante la lectura de un comunicado oficial de repulsa a las declaraciones de Trump.

"Venezuela hace un llamado a los pueblos del mundo a expresar su sentir contra las agresiones y amenazas imperiales" y "alerta a la comunidad internacional sobre las amenazas que se ciernen contra la paz y la soberanía", ha manifestado el ministro. En su opinión, Trump busca "arrastrar a América Latina a un conflicto".

El canciller venezolano señaló que la llamada revolución bolivariana "rechaza de la manera más categórica y contundente las declaraciones inamistosas y hostiles" de Trump. Estas "declaraciones belicistas (...) representan una amenaza directa contra la paz, la estabilidad, la independencia, la unidad territorial, la soberanía, y el derecho a la autodeterminación" de Venezuela, agregó Arreaza.

El ministro aprovechó para agradecer "la solidaridad y apoyo de los pueblos del mundo ante esta arremetida imperial contra la Patria de Bolívar" después de conocer el comunicado de condena emitido por el Mercosur contra las declaraciones del presidente norteamericano.

Publicidad

Bombardeos de Gaza

Israel intensifica los bombardeos sobre Gaza y anuncia el inicio de su plan militar

Netanyahu aprueba la operación "Carros de Gedeón II", que moviliza a 60.000 reservistas y mantiene a la población gazatí en una situación límite.

El lote de gambas contaminadas proviene de una empresa con sede en Indonesia

Detectan posibles gambas congeladas radioactivas que podrían presentar "un mayor riesgo de cáncer"

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU ha hecho un llamamiento ante la presencia de cesio-137 en este tipo de crustáceos que son comercializados en 13 estados del país. La exposición prolongada de este radioactivo puede conllevar mayor riesgo de cáncer.