Alerta China

Europa alerta del peligro del contrato que España ha firmado con la china Huawei para el almacenamiento de grabaciones judiciales

Tras la queja de EEUU, en Bruselas también advierten de los lazos entre la tecnológica Huawei y el gobierno chino. No entienden el contrato que ha firmado España porque podría poner el peligro información sensible de un aliado de la UE y la OTAN.

EEUU advierte a España por sus contratos con Huawei

Publicidad

Es una preocupación que corre en los pasillos de la sede de la Comisión Europea en Bruselas. Fuentes comunitarias reconocen que no entienden muy bien el contrato que ha firmado España con la china Huawei y recuerdan que “no siempre la oferta más barata es la mejor”.

Primero fueron las quejas de dos altos cargos republicanos en EEUU pidiendo a la administración Trump que revise los acuerdos de intercambio de inteligencia con España, ya que temen que el contrato con Huawei ponga en riesgo información sensible de los aliados de la OTAN o de la UE.

Ahora es la Comisión Europea la que también muestra sus recelos por este movimiento del gobierno español que no entienden. Las mismas fuentes nos reconocen que “es difícil de comprender una decisión así, especialmente cuando hemos evaluado a Huawei como de alto riesgo”. Y recuerdan que “la seguridad pública y nacional deben evaluarse en cualquier contratación pública, aunque no siempre sea la opción más económica”, en un dardo bastante afilado contra la política de actuación de Moncloa.

En Bruselas saben que se trata de una decisión nacional que deben respetar, pero quieren dejar clara su preocupación, debido a que “la seguridad de nuestras redes y datos 5G es crucial para nuestra economía”. Bruselas ha evaluado que “la marca china representa riesgos significativamente mayores que otros proveedores de 5G”.

China se defiende

El gobierno chino también ha entrado en el debate para defenderse. Ha cargado contra EEUU diciendo que no se entrometa en los acuerdos entre su gobierno y España. Pekín asegura que Huawei cumple con la legislación europea y que Estados Unidos intenta imponer un bloqueo perverso a cualquier acuerdo comercial con empresas chinas.

Lo ha hecho el portavoz de la embajada china en España, que ha calificado las críticas de Estados Unidos como “un acto típico de bullying para difamar, restringir y atacar en todo el mundo a empresas chinas". En un comunicado, aseguran que “este ataque contra los productos de Huawei es otro ejemplo de cómo EEUU generaliza el concepto de seguridad nacional, politiza cuestiones comerciales, e impone un bloqueo y una represión perversa contra empresas chinas".

Las quejas en Washington provienen de los directores de los comités de inteligencia del Congreso y Senado, Tom Cotton y Rick Crawford. Los dos enviaron una carta conjunta a la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, pidiendo revisar los acuerdos de intercambio de inteligencia con España, ante el temor de que cualquier información compartida con los servicios de inteligencia, defensa y seguridad españoles pueda revelar secretos de seguridad nacional de Estados Unidos al Partido Comunista chino.

El futuro de muchas tecnologías que usaremos en Europa y será clave para el desarrollo de nuestras sociedades pasan por el 5G. La Comisión pide a todos los países que tomen precauciones en este campo y demandan que “los gobiernos apliquen la Guía de Ciberseguridad creada por la UE, para restringir o excluir a Huawei de sus redes 5G”. Aseguran que “la falta de una acción rápida expone a la UE en su conjunto a un riesgo claro”.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad

Ambulancia de Bangladesh

Un avión militar se estrella en una escuela de Bangladesh y deja al menos 19 muertos

La aeronave cayó sobre un campus educativo en Daca en plena jornada escolar. La mayoría de las víctimas son estudiantes.

EEUU advierte a España por sus contratos con Huawei

Europa alerta del peligro del contrato que España ha firmado con la china Huawei para el almacenamiento de grabaciones judiciales

Tras la queja de EEUU, en Bruselas también advierten de los lazos entre la tecnológica Huawei y el gobierno chino. No entienden el contrato que ha firmado España porque podría poner el peligro información sensible de un aliado de la UE y la OTAN.