Pez payaso Nemo

Publicidad

Cambio climático

Un estudio revela que los peces payaso podrían extinguirse debido al Cambio Climático

Un estudio revela que los peces payaso podrían extinguirse debido a que sus genes no se adaptarían al ritmo cambiante de las condiciones del mar.

  • La Tierra podría perder el 70% de sus arrecifes de coral
  • Los peces payasos necesitan las anémonas para sobrevivir
  • No pueden adaptarse a las condiciones cambiantes del mar

Un estudio publicado por la revista Ecology Letters asegura que los peces payaso podrían desaparecer en unos años al no tener la capacidad genética para adaptarse al calentamiento global.

Un equipo de investigadores monitorearon durante diez años a un pez payaso en un refugio de corales en Kimbe, Papúa Nueva Guinea. El estudió descubrió que sus genes no se adaptaban a las condiciones cambiantes del mar, lo que significa que dependen mucho de sí mismos para sobrevivir y no tanto de las medidas de conservación que podamos adoptar.

"La mayor sorpresa para nosotros también fue la más preocupante: los esfuerzos de conservación no pueden depender de la adaptación genética para proteger al pez payaso de los efectos del cambio climático. Parece que Nemo no podrá salvarse", asegura en un comunicado el biólogo de la Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI) Simon Thorrold, coautor del artículo.

Los expertos sobre cambio climático (IPCC) ya advirtieron que la Tierra podría perder el 70% de sus arrecifes de coral aunque el aumento de temperatura global se restringa a dos grados.

La capacidad para sobrevivir y renovar la población de los peces payaso depende en un 50% de la calidad de las anémonas en las que vive. Si estas anémonas permanecen saludables, la población del pez payaso no desaparecerá. Si, por el contrario, su hogar se ve afectado por el cambio climático, esta especie podría extinguirse.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.